nacion

Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

Los vale solidarios fueron el fuerte del gasto en subsidios creados por el gobierno de Cortizo bajo la excusa del Estado de emergencia por la pandemia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

El gobierno de Laurentino Cortizo disparó el gasto en subsidios estatales desde el primer año que inició su administración, todo bajo su principal excusa: la pandemia.

Versión impresa

Cortizo creó tres nuevos subsidios durante la emergencia sanitaria que representaron gastos para el Estado por 3 mil 542.9 millones de dólares entre 2020 y 2023. Este monto se suma a listado tradicional de subsidios que han mantenido los últimos gobiernos.

De estos subsidios nuevos creados por Cortizo el más alto fue el de los llamados vales solidarios (físicos y digitales) por 2 mil 801 millones de dólares en cuatro años, revela un informe oficial.

La gestión de Cortizo también creó el subsidio energético solidario donde se gastó 338.3 millones de dólares. A ello se suma el subsidio especial al combustible manejado por la ATTT, MIDA y ARAP por 373.2 millones de dólares. Este fue el subsidio al combustible que el gobierno de Cortizo dio a transportistas, agricultores y pescadores.

El informe oficial también expone en detalles como el gobierno hizo uso del subsidio a becas y los polémicos auxilios económicos para estudios superiores a través del Ifarhu.

Cortizo esperaba llevar este año este subsidio a más de 500 millones de dólares, pero no logró la reelección a través de la candidatura de José Gabriel Carrizo.

Entre el 2020 y 2023, el Ifarhu otorgó mil 390.4 millones de dólares en subsidios a becas escolares y los auxilios económicos. Y para este año, el presupuesto del Ifarhu recomendaba subir esta cifra a 518.1 millones de dólares.

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, es un hecho público y notorio el manejo que se le dio a dichos subsidios, que jamás gozaron de la transparencia y de la rendición de cuentas que corresponde a la administración pública de dichos dineros del Estado.

Añadió que esto hace colegir que "sin duda alguna, de esos más de tres mil millones de dólares en subsidios, una buena cantidad ha tenido que ir a parara los bolsillos del presidente de la República, vicepresidente y sus allegados".

Bernal destacó que la problemática aquí es que no existe autoridad que vaya a realizar una investigación, pues según él, tanto el contralor como el procurador, están al servicio del Órgano Ejecutivo, los cuales permanecerán en sus cargos hasta que prescriba la posibilidad de una investigación que se impone dentro de este caso.

De acuerdo con el letrado, en los meses que restan de Gobierno se dedicarán a desaparecer todas las pruebas, algo que es un problema que tiene la actual estructura del Estado.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio nacional de Abogados (CNA), existen muchos temas que tendrán que ser aclarados por la administración saliente y que deberán de ser investigado por el nuevo Gobierno.

El jurista señaló que hay que recordar que existe una resolución del año 2021 que reserva cierta información el Consejo de Gabinete, con lo que se busca es mantener lejos del rango de la sociedad, los temas que fueron abordados durante la pandemia de la covid.

"Al final habrá que verificar si todos esos subsidios dados durante la pandemia llegaron a satisfacer las necesidades de la población que resultó impactada, producto de un acontecimiento mundial y que no simplemente sirvió como una herramienta para dar vida a nuevo ricos", aseguró el letrado.

Fraguela señaló que le tocará a la administración de José Raúl Mulino, ponderar esto y efectuar las investigaciones que es lo constitucionalmente lo obliga, frente a hechos del Gobierno que termina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook