nacion

Presentan observación a licitación forzada de la Caja de Seguro Social

De acuerdo con Gilberto Mallol Tamayo, representante legal de la sociedad Servicios Tecnológicos de Incineración, las empresas ILSE y Pumper S.A.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La CSS forzó este proceso de licitación a pesar de los recursos que interpusieron varias empresas.

El proceso de licitación para la contratación del servicio de tratamiento de la basura hospitalaria de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, podría sufrir un revés en la recta final.

Versión impresa

Luego de que la comisión evaluadora recomendó a las empresas Pumper e ILSE para hacerse de un contrato de 41 millones de dólares por los próximos 5 años, ayer la dirección de compras de la CSS recibió un recurso de observaciones que podría frenar el proceso de contratación.

Las dos empresa que recomienda la comisión evaluadora, representan al mismo grupo económico.

Ayer, Gilberto Mallol Tamayo, representante legal de la sociedad Servicios Tecnológicos de Incineración, presentó al director de la CSS, observaciones al informe de la comisión evaluadora del acto público convocado por la entidad que el mismo dirige.

De acuerdo con Mallol, el pasado 15 de mayo de 2024, se público en el portal de Panamá Compra el informe de está comisión evaluadora, estableciendo que la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración no cumplía con los requisitos mínimos obligatorios para ser evaluada conforme a los criterios establecidos en el pliego de cargos, algo con lo que no están de acuerdo.

Añadió que la empresa ILSE incumplió en cuanto al paz y salvo de la CSS y el permiso sanitario de operaciones, requisitos mínimos obligatorios que deben presentar los proponentes.

Mallol agregó que haciendo una simple revisión de la documentación aportada por la empresa Servicios, Ingeniería y Construcción, Arom S.A., miembro del consorcio ILSE, se puede observar que se aportó una certificación de paz y salvo de empleador con cese de operaciones.

Documento que no cumple con las condiciones exigidas, con el agravante que la comisión evaluadora pretende recomendar a la entidad que adjudique tres renglones de este acto aun proponente que aporto una certificación en cese de operaciones, es decir, que no está operando comercialmente.

Destacó que como requisito no subsanable, esta la aportación del respectivo permiso sanitario de operación vigente o los establecimiento de interés sanitario, de acuerdo a las normativas vigentes.

En cuanto a la empresa Pumper S.A., Gilberto Mallol habla que la misma incumplió con el instrumento de gestión ambiental aplicable requerido en el requisito de certificación de instalación de manejo ambientalmente racional.

Además de esto, indica que su propuesta al igual que la del consorcio ILSE debieron ser descalificadas por no cumplir con estos requisitos que eran de estricto cumplimiento.

Razón por la cual, ninguna de las dos empresas debieron pasar a etapa de ponderación.

Añade el representante legal de la sociedad Servicios Tecnológicos de Incineración, que por su parte, ellos se cumplieron con el requisito de acreditación de experiencia, así como la de acreditación de vehículos, por lo que si debió pasar a la etapa de ponderación.

En razón de todo lo expuesto, Gilberto Mallol, solicitó acoger las observaciones planteadas, debidamente sustentadas y acreditadas, para que se declare que el informe de la comisión evaluadora fue emitido en contravención al pliego de cargos dentro de la presente licitación.

Además de esto, pidió la anulación parcial de dicho informe y que ordene a la comisión evaluadora hacer un nuevo análisis parcial de las propuestas presentadas por el consorcio ILSE, Pumper S.A, y Servicios Tecnológicos de Incineración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook