nytimesinternationalweekly

Abundan advertencias sobre el teletrabajo

Las compañías tienen décadas de intentar hacer que funcione el trabajar desde casa. Sin embargo, algunos empleados remotos a menudo se sentían marginados, lo que los volvía menos leales.

David Streitfeld - Publicado:

Permitir el teletrabajo eliminaría la necesidad de costoso espacio de oficinas en lugares como Manhattan. Foto / George Etheredge para The New York Times.

Tres meses después de que la pandemia del coronavirus cerró las oficinas, las corporaciones de EE.UU. han concluido que trabajar desde casa funciona. Muchos empleados estarán atados a Zoom y Slack por el resto de sus trayectorias profesionales, con su traslado al trabajo realizándose en segundos.

Versión impresa

Richard Laermer tiene un consejo para todas las empresas que se precipitan a este futuro remoto: no sean idiotas.

VEA TAMBIÉN: Estudios de la era soviética podrían llevar a una vacuna

Hace unos años, Laermer dejó que los empleados de RLM Public Relations trabajaran desde casa los viernes. Este pequeño paso hacia el teletrabajo resultó un desastre, dijo. A menudo no podía encontrar a las personas cuando las necesitaba. Los proyectos languidecían.

“Cada fin de semana se convirtió en un ‘puente’ de tres días”, dijo. “Descubrí que las personas trabajan mucho mejor cuando están todas en el mismo espacio físico”.

IBM llegó a una conclusión similar. En el 2009, el 40 por ciento de sus 386 mil empleados en 173 países trabajaba a distancia. Pero en 2017, al caer los ingresos, la administración hizo que miles regresaran a la oficina.

Aun cuando Facebook, Shopify, Zillow, Twitter y muchas otras compañías están desarrollando planes para permitir que los empleados trabajen de forma remota para siempre, las experiencias de Laermer e IBM son un recordatorio de que la historia del teletrabajo ha estado plagada de fracasos.

“Trabajar desde casa es una medida estratégica, no solo una táctica que ahorra dinero”, dijo Kate Lister, presidenta de Global Workplace Analytics. “Mucho de esto se reduce a la confianza. ¿Confías en tu gente?”.

VEA TAMBIÉN: En crisis, las compañías optan por la bolsa de valores

Las compañías tienen décadas de intentar hacer que funcione el trabajar desde casa. El teletrabajo era una innovación impulsada por la tecnología que parecía ofrecer beneficios tanto para los empleados como para los ejecutivos. Los primeros podrían eliminar los largos traslados y trabajar en horarios que mejor se les acomodaran. La administración ahorraría en bienes inmuebles costosos y podría contratar candidatos que vivieran lejos de la oficina, agrandando el grupo de talento.

Y, sin embargo, muchas de esas empresas fueron reducidas o abandonadas con el tiempo. Además de IBM, las compañías que retrocedieron públicamente del teletrabajo en la última década incluyen Aetna, Best Buy, Bank of America, Yahoo, AT&T y Reddit. Los empleados remotos a menudo se sentían marginados, lo que los volvía menos leales. Las compañías tecnológicas gastaron miles de millones de dólares en campus lujosos de los que los empleados nunca tienen que salir.

Ese cálculo ha cambiado abruptamente. Facebook anticipa que hasta la mitad de sus empleados trabaje remotamente tan pronto como el 2025. El director ejecutivo de Shopify, compañía canadiense de comercio electrónico que emplea a 5 mil personas, tuiteó en mayo que la mayoría de ellas “trabajará a distancia permanentemente. La centralidad de la oficina ha terminado”. El director de tecnología de Walmart dijo a sus empleados que “trabajar virtualmente será la nueva normalidad”.

Un revés muy público para el trabajo remoto ocurrió en Best Buy, minorista de electrónica con sede en Minneapolis. El programa original empezó en 2004. Su objetivo era juzgar a los empleados por lo que lograban, no por las horas que tomaba un proyecto o la ubicación donde se realizaba.

VEA TAMBIÉN: La pandemia ha traído más congestionamiento vehicular

Best Buy eliminó el programa en el 2013, diciendo que daba demasiada libertad a los empleados. Jody Thompson, cofundadora del programa que dejó Best Buy en 2007, dijo que a la compañía le iba mal y entró en pánico. “Regresó a la filosofía de ‘si puedo ver a las personas, eso significa que deben estar trabajando’”, declaró.

El cierre por el coronavirus, que significa que el 95 por ciento de los empleados del campus corporativo de Best Buy trabaja actualmente a distancia, podría estar provocando otro cambio. “Esperamos continuar de manera permanente con algunas opciones de trabajo flexible”, dijo una vocera.

Cuando Laermer, el ejecutivo de relaciones públicas, cerró su oficina en marzo, anticipó un desastre. En cambio, las cosas han estado bastante bien. Incluso contrató vía Zoom a algunas personas a las que nunca conoció en persona.

¿Qué cambió? Bueno, la tecnología es mejor. Además, “ahora tenemos reglas”, dijo. “Debes estar disponible entre las 9:00 y las 17:30 horas”.

Pero dijo que no pensaba dejar de rentar su oficina.

“Las empresas dicen que trabajar desde casa está funcionando tan bien que vamos a dejar que la gente trabaje desde casa para siempre”, comentó. “Son buenas relaciones públicas, muy romántico y muy poco realista. Regresaremos a la oficina tan pronto como haya una vacuna”.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook