nytimesinternationalweekly

Artistas reviven una cultura criolla desaparecida

Las obras retratan la vida cotidiana en Nueva Orleans alrededor de 1830. “Así es como se veían estas vidas, y nadie más lo estaba haciendo”, dijo el artista Andrew LaMar Hopkins, de 42 años, sobre los criollos blancos y los criollos de color en su obra. “Quería hacerles justicia”.

Elizabeth Pochoda - Publicado:

Andrew LaMar Hopkins retrata el significativo papel de los criollos en la vida cívica de Nueva Orleans. “Edmond Dédé Piano Recital” (2019) muestra al músico y compositor criollo libre en su elegante salón. Foto / Andrew LaMar Hopkins.

NUEVA ORLEANS — Vestido como su alter ego, la elegante matrona Désirée Joséphine Duplantier, el artista Andrew LaMar Hopkins es una presencia familiar en la escena artística de esta ciudad. Sus pinturas, retratos estilo faux naïf de la vida del siglo 19 en la ciudad, particularmente de la desaparecida cultura de los criollos de color libres de Nueva Orleans, también gozan de buena compañía. Estas obras se pueden ver en la galería de Nadine Blake en el Barrio Francés, en el Restaurante Dooky Chase’s en Treme, y en las salas de coleccionistas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Dos enemigos coordinan ceremonias fronterizas

Estas pequeñas obras retratan la vida cotidiana en Nueva Orleans alrededor de 1830. “Así es como se veían estas vidas, y nadie más lo estaba haciendo”, dijo Hopkins, de 42 años, sobre los criollos blancos y los criollos de color en su obra. “Quería hacerles justicia”.

Quizás la mejor forma de describir a un criollo es como una persona cuyos antecedentes se remontan a la Luisiana francesa colonial y/o a su cultura franco-africana.

Hopkins ha empleado el arcaísmo de un estilo de arte popular para representar una cultura borrada en su mayor parte por la Guerra Civil Estadounidense. Los muebles cuidadosamente investigados, la ropa de moda y las escenas callejeras se presentan como historia fija. Y cuando el artista de casi 2 metros de estatura se pone los tacones altos y la moda del siglo 20 que prefiere Désirée Joséphine Duplantier, trae de vuelta esa historia casi como si no hubiera habido ruptura con el pasado.

Hopkins nació en 1978 en Mobile, Alabama, la primera capital de la Luisiana francesa colonial.

VEA TAMBIÉN: Nuevos ritmos musicales generan demandas

Cuando era niño, recordó Hopkins, “siempre estaba en la biblioteca leyendo sobre muebles neoclásicos y arquitectura de preguerra civil”. Se unió a una sociedad de preservación local, hacía modelos de arcilla de los muebles y la arquitectura que admiraba, y soñaba con Francia y la conexión francesa con la cultura criolla.

En 1830, los criollos de color libres en Nueva Orleans poseían unos 15 millones de dólares en propiedades. Estos artesanos, comerciantes y artistas, en su mayoría de habla francesa, fueron en gran parte responsables del aspecto del barrio. Al igual que los criollos blancos, algunos tenían esclavos, y otros más tarde lucharon por la Confederación. A pesar de las leyes que restringían sus derechos, desempeñaron un papel significativo en la vida cívica.

Un ejemplo vívido se puede ver en una pintura de Hopkins, “Edmond Dédé Piano Recital”, del músico y compositor criollo libre (1827-1901) que se crió en Nueva Orleans y estudió en París.

Después de mudarse a Nueva Orleans en su adolescencia, Hopkins, a los 20 años, abrió una tienda de antigüedades junto con un amigo. Tras el paso del huracán Katrina en el 2005, Hopkins se fue a vivir con su hermana en Baltimore, y ahí comenzó su vocación por la pintura. Regresó a Nueva Orleans en el 2012.

VEA TAMBIÉN: Ser artista es un empleo peligroso en Afganistán

La ciudad de Nueva Orleans históricamente exigía inventarios detallados de las pertenencias de los ciudadanos fallecidos, y él estudió estas listas para basar sus habitaciones en ellas, desde sus sillas Campeche y armarios fabricados localmente, hasta la porcelana francesa neoclásica y los relojes de pared.

Las obras de Hopkins también son su manera de hacer justicia a la tolerancia de Nueva Orleans, tanto antes como ahora. “Nunca habría sobrevivido o prosperado en Mobile”, reconoció. Su autorretrato como Désirée Joséphine Duplantier es un testimonio a ello, respetuoso más que satírico.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook