opinion

Corrupción, un virus donde la desigualdad es el síntoma más fuerte

...se ve la verdadera enfermedad que causa y reproduce la Covid-19, la desigualdad social. Donde el gobierno ha fomentado el “quédate en casa” sin importarle las condiciones de muchos panameños que han tenido que estar encerrados sin poder trabajar ni tampoco poder llevar el sustento a la casa, tanto en áreas rurales como urbanas.

Diana Lemos - Actualizado:

La corrupción que se vive cada día en nuestro país puede llegar a ser tan mortal como la propia pandemia, porque nos empuja hacia la pobreza, impide el desarrollo y hace huir a la inversión. Foto: EFE.

Panamá estaba sufriendo condiciones preexistentes cuando la COVID-19 nos impactó. Notablemente, bajo crecimiento, estancamiento de la productividad, alta informalidad y severa desigualdad. Sin embargo, lo más dañino de todo ha sido la corrupción endémica en nuestro país, que ha canalizado los escasos recursos fuera de los sistemas de salud y la seguridad social. La corrupción ha socavado la capacidad estatal y el espacio fiscal, ambos necesarios para responder a la crisis.

Versión impresa

La corrupción aumentó en nuestro país a medida que se extendía la pandemia. La creciente demanda de suministros médicos para tratar a los pacientes con COVID-19, junto con la urgencia con la que se necesitan estos productos, ha creado oportunidades irresistibles para que funcionarios sin escrúpulos y grupos del crimen organizado se beneficien de la crisis.

Los ejemplos de fraude incluyen desde el oportunismo y la negligencia por parte de los funcionarios públicos, especialmente en el ámbito de las adquisiciones relacionadas con la salud pública y la adquisición de equipos de protección personal, ventiladores y otros suministros necesarios hasta las vacunaciones clandestinas, un reflejo de la desigualdad que existe y una evidencia del contraste entre las personas adineradas y las que no.

Esto demuestra cuán bajo se han rebajado estas redes corruptas: ni siquiera ante contagios masivos y muertes registradas casi a diario, se escapa su ansia de ganancias ilícitas de los fondos públicos asignados para emergencia.

En este contexto, se ve la verdadera enfermedad que causa y reproduce la Covid-19, la desigualdad social. Donde el gobierno ha fomentado el “quédate en casa” sin importarle las condiciones de muchos panameños que han tenido que estar encerrados sin poder trabajar ni tampoco poder llevar el sustento a la casa, tanto en áreas rurales como urbanas. 

Sin lugar a dudas, la corrupción que se vive cada día en nuestro país puede llegar a ser tan mortal como la propia pandemia, porque es un fenómeno de ámbito mundial que nos empuja hacia la pobreza, impide el desarrollo y hace huir a la inversión.

Si bien es cierto, que nosotros como ciudadanos tenemos una gran responsabilidad al elegir a nuestro dirigentes cada 5 años, no solamente debemos tener, sino que también cultivar el compromiso en las futuras generaciones, de no tolerar, ante ninguna circunstancia, este tipo de injusticias que generan tanta desigualdad en nuestra población y exigirle a nuestros gobernantes escuchar la voz de un pueblo para evitar que el virus de la corrupción se propague en el futuro.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook