opinion

El porqué del déficit financiero público

Se requerirán fuertes políticas del control del gasto, eliminando o reduciendo algunos renglones como gastos superfluos (viáticos, combustibles etc.)

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Reunión del Consejo de Gabinete del gobierno del expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo.

La verdad es revolucionaria  y por más que se le ataje con todo cuento de asaltante de caminos o cuentos chinos, siempre saldrá a la luz. 

Versión impresa

Cuando el expresidente Juan Carlos Varela pidió a la Asamblea Nacional la dispensa fiscal, solicitando la reforma a la ley de responsabilidad fiscal, señalé: algo andaba mal por parte del gobierno de Varela. 

Los números no cuadraban.

Se había elaborado un presupuesto inflado para el cual los ingresos eran insuficientes.

Se procuraba, decía el Gobierno y su ministra de Finanzas, $300 millones para cubrir gastos de inversiones en obras todavía inconclusas. 

Ahora, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, informa que el déficit financiero público que deja el antiguo régimen ronda los $2 mil 350 millones.

¿Qué ocurrió? 

VEA TAMBIÉN: El discurso crítico y jacobino

Cuando se gasta más de lo que se recibe (no existiendo políticas claras de ahorro y capitalización) y el gasto desenfrenado prevalece, no hay manera de evitar un resultado negativo.

Lo anterior se dio en un contexto de endeudamiento creciente. 

¿Qué se hizo el dinero, cuando resulta ya probado que una gran cantidad de obras quedaron inconclusas, algunas de ellas en pie desde el gobierno de Ricardo Martinelli y otras del gobierno de Juan Carlos Varela? 

¿Cómo se explica que no fueron lo suficientemente competentes para saber que la economía iba a enfrentar problemas recesivos y que el ingreso nacional se vería afectado?

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo tiene que investigar el porqué ese déficit, al punto que la morosidad en el pago a proveedores de bienes y servicios, virtualmente fue congelada.

Tampoco se suministraron recursos a instituciones, sobre todo de salud, para que estas prestaran servicios eficientes. 

VEA TAMBIÉN: Las Asociaciones Público Privadas, las importaciones sin verificar y más

Aclaro, no me siento conforme o muy conforme con la iniciativa de colocar bonos globales por la suma de $2,500 millones.

Pero tenemos que ser realistas; el gobierno de 'Nito' Cortizo, recibía las finanzas del Estado en una situación peligrosa. 

A pesar del éxíto de la operación, ojo con generar expectativas con esos recursos.

Se requerirán fuertes políticas del control del gasto, eliminando o reduciendo algunos renglones como gastos superfluos (viáticos, combustibles etc.)  

El expresidente, el Contralor, los ministros de finanzas de ese gobierno tienen que rendir cuentas.

La pregunta: ¿qué se hizo la plata?

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook