opinion

El fonoaudiólogo

En las últimas décadas de desarrollo de la fonoaudiología en Panamá, su impacto social son temas de gran relevancia en nuestros días.

Ramiro Campos - Publicado:

La fonoaudiología como ciencia, basada en evidencia tiene la función de la evaluación e interpretación de pruebas especiales, métodos y técnicas de investigación en la voz, el habla, el lenguaje oral, el lenguaje escrito y las dificultades del aprendizaje, los exámenes de las funciones auditivas y vestibulares, adaptación de prótesis auditivas y el abordaje desde la motricidad oro facial son algunas de las áreas de esta ciencia.

Versión impresa

La intervención del fonoaudiólogo es de gran ayuda a aquellas personas que requieren servicios especializados y consultorías con el fin de recibir atención especializada en las áreas mencionadas.

El 15 de octubre es la fecha dedicada a honrar la labor de estos profesionales al servicio del Estado panameño, al cual le extendemos nuestras felicitaciones y reconocemos sus valiosos aportes enfocados en la misión y visión de llevar salud comunicativa y bienestar a la población en general.

Al mismo tiempo, le exhortamos a seguir laborando con la vocación que les caracteriza y ese enfoque de atención integral, holística a la población panameña.

Nos encontramos en este momento en un importante periodo de desarrollo de áreas y roles profesionales y campos de acción, estamos refiriéndonos a una profesión basada en la investigación científica que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

Una profesión que tiene como función social prevenir las discapacidades de comunicación en las poblaciones que posean estas necesidades de atención especializada en todos los países del mundo que requieren la ayuda científica y técnica de los fonoaudiólogos.

En las últimas décadas de desarrollo de la fonoaudiología en Panamá, su impacto social son temas de gran relevancia en nuestros días.

Dentro de la misión de esta noble profesión su alcance e identidad, enfocados en la misión y visión de la misma, los países trabajan en diversas áreas temáticas, una de ellas la inversión social, la relación costo beneficio, la efectividad, la eficiencia y calidad, los problemas de prevención a todos los niveles del sistema sanitario.

VEA TAMBIÉN: Nociones elementales  de la argumentacion penal

Hoy tenemos una sociedad en proceso de trasformación, producto de la pandemia por la COVID-19, en los diversos continentes del mundo, las nuevas tendencias llevarán de la mano la globalización de la economía, convergencia cultural y características, idiosincrasias en la búsqueda de lo que nos une y nos separa.

Si recordamos, la OPS en el 2004 advierte que los cambios demográficos y el incremento de la población adulta mayor debe ser objeto de estudio de los gobiernos, los cuales deben ofrecer programas que permitan la prevención y atención oportuna de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), señalan que la salud ocupa un lugar fundamental en el ODS 3: “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, articulado en torno a 13 metas que cubren un amplio abanico de la labor de la OPS / OMS.

Hoy en día, en Panamá se cuenta con la ley 34 y 35 del 9 de octubre de 1980, que regula la profesión en territorio nacional, así como la resolución 14 del 29 de agosto de 2018 que regula las especialidades en territorio nacional.

Extendemos, una vez más, un saludo a todos los cientos de fonoaudiólogos que día a día trabajan por Panamá.

VEA TAMBIÉN: Derribad los ídolos de la tribu

Catedrático universitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook