opinion

La Guerra de los Mil Días

En Panamá, la disputa entre las facciones partidistas eran de índole hanseático y por el desarrollo del control social federado sobre las clases sociales.

Dumas Myrie S. - Publicado:

La Guerra de los Mil Días se inicia como una disputa del centralismo colombiano.

Versión impresa
Portada del día

Esta es propiciada entre facciones partidistas liberales y conservadoras por el poder.

La situación en Colombia era un tanto diferente con respecto al departamento del Istmo.

En este caso, el liberalismo colombiano tenía como base el desarrollo social sin importar los intereses de cada espacio geográfico.

Por otro lado, el sector conservador colombiano, de corriente centralista, argumenta sus ideales en el desarrollo bogotano como eje del control social.

En Panamá, la disputa entre las facciones partidistas eran de índole hanseático y por el desarrollo del control social federado sobre las clases sociales.

Cabe señalar que el liberalismo panameño, en su seno, acoge personajes del arrabal santanero como a la burguesía comercial de la vieja ciudad colonial de Panamá.

El panorama para el sector conservador panameño era de corriente capitalista y transitista.

VEA TAMBIÉN: Morir y malvivir en Panamá hoy

En 1902, había concluido la Guerra de los Mil Días, siendo derrotado el partido liberal radical.

Luego de sus fallas, estos, los radicales en las guerras de 1885 y 1895, perdieron la Guerra de los Mil Días, careciendo de unidad de mando; ya que no contaban tampoco con el respaldo de la población y una influencia norteamericana, desde Washington, imponiendo orden mundial y buscando como objetivo controlar una vía de comunicación, en especial el proyectado Canal de Panamá, esperando controlar su paso.

A todo esto, agregamos detalles recogidos donde consta que el general liberal, Rafael Uribe Uribe, participando en la batalla, la abandonaba buscando acomodarse dentro del régimen del colonialismo agenciado desde la Casa Blanca.

Profesor de geografía e historia.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook