opinion

Herrera, la Berraquera

Esta provincia también cuenta con industria lechera grado C y producción de carne vacuna de III categoría. Tiene fincas que cultivan camarones y peces, y empresas exportadoras de mariscos y productos agrícolas no tradicionales.

Milka Sarahi Matos - Publicado:

Tiene fincas que cultivan camarones y peces, y empresas exportadoras de mariscos y productos agrícolas no tradicionales. Foto: Cortesía.

Hablare un poco sobre la vida económica de la provincia de Herrera, pero sin dejar fuera actividades que nos enmarcan de alguna forma, aunque seamos originarios de otras provincias, en mi caso Coclé. Vivencias que sentimos como como si fuésemos herreranos de nacimiento, como es su vida folclórica como el Festival de la Caña de Azúcar en Pesé y el famoso festival del Manito en Ocú.

Versión impresa

Todas estas festividades son de gran valor autóctono y van de generación en generación, pues para bienestar común estas tierras interioranas (a diferencia del área de la capital) nos enseñan un poco más amar nuestro folclore y nuestras tradiciones. 

Esta provincia es también conocida por sus excelentes artesanías de barro, el cual podemos apreciar y apoyar al artesano comprándole, a lo largo de las calles de Chitré y Parita. 
 
Ahora entremos en lo que nos atañe, las actividades económicas de esta región, podemos mencionar y la cuales se destacan las agropecuariaa, la industria licorera y la alfarería. 
 
Podemos agregar que en esta provincia es donde se produce el licor nacional de la República, pero también prevalece el comercio al por menor, dando oportunidad al artesano herrerano, como es la elaboración de cuero (cutarras, sillas de caballo, taburetes, etc.), productos de arcillas, fábrica de mosaicos, bloque y cemento. 
 

Esta provincia también cuenta con industria lechera grado C y producción de carne vacuna de III categoría. Tiene fincas que cultivan camarones y peces, y empresas exportadoras de mariscos y productos agrícolas no tradicionales. 
 
Algo que debemos tener muy presente es que la vida económica de Panamá y el mundo entero fue muy afectada por la Covid-19, sin embargo, somos por naturaleza una población luchadora, pero concentrándonos en el pueblo herrerano, podemos dar ovaciones al apoyo del IMA, ya que brindaron su mano a pequeños productores de porotos en tiempos de pandemia, donde los ayudaron a comercializar no solo este grano, sino otros varios. 
 
También se tiene puesta las esperanzas en la reactivación económica en el ámbito de la construcción privada, ya que hay mucho potencial en esta parte de la economía en esta región, pues genera muchos empleos.

VEA TAMBIÉN: Los intereses financieros, la educación y la seguridad social

Una situación que es muy marcada es que el 70% de la actividad de esta región es agropecuaria y necesita, como el resto del país con sus distintas actividades, la inyección económica del Gobierno, pues con toda esta situación que estamos atravesando el movimiento y flujo de dinero no es igual, además en esta área existen muchas empresas pequeñas y otras que están en la informalidad, artesanos, vendedores, etc., que necesitan un respaldo financiero, sin embargo, no se les otorga, pues si solicitan préstamos, los bancos se los niegan por no cumplir con los requisitos. 
 
La provincia de Herrera tiene 7 distritos y 49 corregimientos, además de una población que supera los 107,911 habitantes. La población urbana aproximada es de 51,143 habitantes, distribuidos en 59,776 hombres y 59,086 mujeres. La densidad de población es de 50.1 hab/km2 en una superficie de 2,340 km2.
 
Una situación que se viene dando de años atrás es la emigración de interioranos hacia la capital del país, buscando mejorar su economía, pero si hubiese mayor desarrollo en los principales movimientos de los mercados del interior, habría menos migración de nuestros interioranos hacia la ciudad, lo que se traduciría en menos presión en los servicios públicos y mayor calidad de vida para todos, pues así se evitarían problemas de movilidad, tráfico, urbanismo, agua potable, aguas residuales, salud, pobreza, desempleo, entre otros. 
 
Si bien la región de Azuero cuenta con un gran potencial para el desarrollo de las energías renovables, sobre todo la solar y la eólica, no se ha explotado, como tampoco el potencial hidroeléctrico.

Esperemos y confiemos en Dios, primeramente, que los gobernantes no solo de esta región, sino de otras, cuiden, amen y fortalezcan la economía de la región que les ponen en sus manos. 

Estudiante de la licenciatura en Recursos Humanos. Universidad Cristiana de Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook