opinion

La importancia de la literatura guna

Los aportes literarios en cuanto a la diversidad de cuentos que nos ayudan a comprender el mundo, su entorno, y creencias, han llevado a muchos estudiosos de la literatura a analizar el comportamiento del ser humano.

Simón Herrera G. - Publicado:

Los grandes filósofos y poetas gunas no aprendieron a escribir, pero a través de sus cantos crearon exquisitas poesías. Foto: EFE.

La literatura como tal se manifiesta desde todos los ámbitos de la cultura guna: costumbres, historia, tradiciones, creencias e idiosincrasia. Los estudiosos así lo han señalado al realizar múltiples investigaciones. Gabriel García Márquez afirmaba que la literatura era una de las manifestaciones más valiosas del quehacer del hombre, que tenía semejanza con las bellas artes.

Versión impresa

Desde la existencia del pueblo guna, la literatura ha jugado un papel preponderante. Desde los grandes pensadores y filósofos gunas, quienes a través de sus cantos transmitían y transmiten mensajes sobre las diferentes etapas de la vida, sobre cómo el hombre debe proceder para el bienestar común.

En el canto de los sahilas están las figuras literarias como metáforas, hipérboles, arquetipos, símiles, ironías, etc. Para su mejor comprensión necesita de intérpretes. Desde los cantos terapéuticos, que solo los que estudian la botánica con los curanderos, pueden comprender su léxico de profundo significado, en donde la mujer y el hombre son seres importantes desde la creación.

Grandes filósofos gunas le han dado valor a la vida, así lo han señalado en forma hablada o cantada, usando un lenguaje poético en los afluentes de los ríos. Después, siguieron las tradiciones, otros grandes poetas por naturaleza como: Olowibailer, Inagailibaler, Inanaginya, Inabaginya, Ologindibipilele, Yaigun, Iguaibiliginya, Yabiliginya, y tantos otros.

No aprendieron a escribir, pero a través de sus cantos crearon exquisitas poesías. En ese sentido, Eduardo Galeano aseguraba que "Latinoamérica está lleno de poetas que nunca escribieron poesías". Sus vidas lo seguimos escribiendo, porque nos dejan grandes enseñanzas.

Nuestro escritor, Raúl Leís, estudió la literatura guna. Producto de sus estudios y de haber hecho amistades con muchos profesionales gunas, escribió su afamado libro Machi, un guna en la ciudad, en donde analiza la sociedad desde el contexto de la socio-literatura. Menciona a Diegun que como personaje existe en nuestra sociedad, mira al pueblo como inferior a él. Había traicionado al pueblo a pesar de sus principios, porque utilizó sus poderes para su propio beneficio.

Los aportes literarios en cuanto a la diversidad de cuentos que nos ayudan a comprender el mundo, su entorno, y creencias, han llevado a muchos estudiosos de la literatura a analizar el comportamiento del ser humano.

Mitos, leyendas, poesías y cuentos como la garza, el tigre y la tortuga, el escarabajo y la araña, la guerra de las aves, la corta de Paluwala, el perro y el machango, el tigre y el fuego, y tantos otros fueron bien analizados por el sueco Henry Wassen, en su libro "Mitos y cuentos de los indios cunas".

VEA TAMBIÉN: Sobre gobernantes en un mundo ingobernable

Los investigadores norteamericanos Joel Sherzer, James Howe, Mac Chapin, analizaron y escribieron desde la literatura oral, y han producido voluminosos libros. Alfredo Cantón, ganó con su novela Nalu nega, el premio Ricardo Miró, que permite adentrar en la cultura guna desde sus diferentes manifestaciones.

Estos conocimientos, y saberes para comprender el mundo desde la perspectiva y personificaciones, han aportado y aportan a nuestro país un cúmulo de costumbres y tradiciones que muestran la riqueza de la literatura guna.

Poesías no solamente de connotados escritores gunas, sino de otros países como del sacerdote y escritor nicaragüense Ernesto Cardenal. El panameño Carlos Changmarín deleitó a grandes y chicos con décimas como la que comparto a continuación: "Canta compañero kuna… en tus islas las palmeras guardan historias pasadas, tus mujeres adornadas son pinturas de primavera. Mas la fuerza verdadera de tu clara tradición está en la organización de tu pueblo sano y puro y en el brillante futuro de nuestra liberación".

Profesor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook