opinion

La Odisea de Chachalaca

Su fascinante lectura, me llevó volando al pasado, a una aventura en piraguas a lo largo del frondoso Río Bayano, durante mi niñez, con destino al caserío de Jesús María, sitio donde mi tatarabuelo fundó el primer ingenio de azúcar en Panamá.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Tere Domínguez y su reciente obra, Chachalaca y su viaje inesperado, un cuento de migración y conciencia ambiental. Foto: Cortesía del autor.

"Ring, ring, timbra mi celular con aquella brusca cacofonía de los teléfonos antiguos del siglo veinte, tono rebuscado muy particularmente a sabiendas que, si alguien a mi alrededor le escucha, rememorará algo del baúl de sus recuerdos. Del otro lado, el Dr. Olmedo Estrada, Decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Latina de Panamá.

Versión impresa

"Hola Jaime, estamos organizando un conversatorio virtual vía Zoom sobre Turismo Pospandemia. Nos ha confirmado como expositora la Dra. Sandra Howard, exvice ministra de Turismo de Colombia y actualmente Directora Ejecutiva del Greater Medellín Convention and Visitors Bureau y nos apetecería tu participación como el orador local".

"Se llevará a cabo el martes 8 de septiembre a las 10:00 am, programado para un lapso de una hora, con la presencia de estudiantes, profesores y empresarios de turismo. Cada orador contará con 20 minutos, seguidos de un periodo de preguntas y respuestas de igual lapso."

"Por supuesto que me honra Olmedo, su cordial invitación. Cuenten con mi animosa participación", riposté sin pensarlo dos veces al colgar. 20 minutos. ¿20 minutos? ¡Si lo que necesito son 7 horas!

Hay veces que un cuento corto puede cautivar a una audiencia, elevándole a otros niveles de imaginación. Así como un cántico de cuna o esas historietas de nuestras abuelas cuando éramos niños. Algo así como lo que nos recitaba Pablo Neruda en la adolescencia: "Es tan corto el amor y es tan largo el olvido."

Panamá posee sus particularidades y encantos. El relato istmeño tiene su romance que le distingue, igual que el olor a leña y café al crepúsculo matutino de nuestra campiña. Acto seguido, ultimando con mi querida amiga Tere Domínguez donde adquirir su recién obra, un cuento de migración y conciencia ambiental, Chachalaca y su viaje inesperado.

Su fascinante lectura, me llevó volando al pasado, a una aventura en piraguas a lo largo del frondoso Río Bayano, durante mi niñez, con destino al caserío de Jesús María, sitio donde mi tatarabuelo fundó el primer ingenio de azúcar en Panamá.

El bajareque de mediodía se transformó en inesperado diluvio. Mi madre Mercedes se trepó en un árbol de enormes, sabrosísimas guayabas y ese fue nuestro almuerzo ese día. A las chachalacas les encantan las guayabas.

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares claman por solidaridad que no brindaron antes

Ortalis Cinereiceps es un ave grande del tamaño de una gallina. Por el sonido que hace al trinar, en Panamá le llaman chachalaca. María Teresa nos traslada a su mundo, a su ambiente y a la riqueza profunda de la naturaleza istmeña.

Su relato emana de algo tan sencillo como el alimentar aves en el jardín de su casa. 50 torcazas se acercan en matinal visita dándose un festín opíparo en los comederos repletos de semillas, hasta que un día se apareció un ave que nunca había visto.

Chocolate claro con un toque rojizo. Cola alargada con ribete blanco al final de la misma. De andar ágil y gracioso movimiento. Era un mensaje subliminal, la chachalaca quería que escribiera sobre ella. ¡Y en qué forma lo hizo!

No os voy a adelantar pormenores. ¡Que la curiosidad os invada, como ocurrió conmigo y descubran la recóndita clarividencia de la autora al transformarse en chachalaca y relatarnos su historieta! Con prolijas ilustraciones por Natalia Tertusio, las 29 páginas invitan a adentrarse en otro mundo, las íntimas vivencias de un ave autóctona, la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y de respetar todas las especies.

VEA TAMBIÉN: Recobro de la aviación en 2024

Lectura obligatoria de infantes de los 2 a los 100 años. Para mayores detalles, revise el portal www.teredominguez.com ¡No se arrepentirá!

Texto vital para todos los compatriotas, que teniendo bajo nuestras narices tanto por descubrir, desconocemos los tesoros ecológicos que nos rodean. Es precisamente aquello y el relato maravilloso de nuestra historia, lo que serviría para sembrar el nuevo árbol de nuestro turismo.

Que crezca vigorosamente con inventivas mentes a la cabeza. Gracias Tere, por la inspiración que emana de tu creatividad. Continúa en estos quehaceres ¡que tienes cuentos para rato

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook