opinion

La soledad

La soledad llega, como cualquier invitado, y se sienta paciente a que se le atienda.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La soledad

Parece eterna a pesar de ser, muchas veces, efímera y etérea. Su grandeza, infravalorada en múltiples ocasiones, es tal que hace convertir los segundos en horas, los días en prisiones y las noches en pesadillas, su inmensidad es tanta que te persigue hasta en la más abultada multitud. Su aroma a tela y olvido tiñe de gris el vacío de un cuarto. Sosegada y tranquila se sienta junto al que, como la maldición de una promesa jamás cumplida, tiene que vivir encerrado en ella. La soledad no se manifiesta, no aparece, no tiene esa cualidad.

La soledad llega, como cualquier invitado, y se sienta paciente a que se le atienda. La soledad, esa soledad de las que hablaban los poetas románticos; esa soledad que, como la cura para todas las dudas filosóficas, manejaba las ideas y llenaba el alma. La soledad, terror de vanidosos y egocéntricos, está mal entendida, mejor dicho, está entendida a medias.

Porque la soledad es más que sentirse solo, es más que estar solo. La soledad supera la idea del abandono social, eso que nos encadena a la rutinaria asfixia del rebaño, al sofocante calor de la muchedumbre.

La soledad está lejos de la tristeza que atrae la apatía, si se conocen sus cualidades. Porque la soledad no está atrapada en la apesadumbrada idea del más solitario aislamiento, aunque se asemeje. Porque es verdad que el humano, además de codicioso y deshonesto, es un bestia comunal. Es en la fortaleza del grupo de donde brotan los más grandes éxitos de la colonia Homo sapiens. Somos una manada, para bien y para mal.

Estamos codificados para encontrarnos perdidos en el gentío. Dentro del corazón de la sociedad nos sentimos seguros, resguardados, aferrados a la idea de la pertenencia. La soledad va contra natura, algunos sentirán que la soledad es el núcleo más puro de todos sus miedos, pero la verdad es que la soledad es, igual que la melancolía y la euforia, es una mera estación del recorrido de un tren que no se detiene.

La soledad, dada vuelta, funciona como una válvula, una vía de escape del tóxico humo de aduladores y difamadores. La soledad, vista como una acompañante y no como un verdugo, es una herramienta, una linterna para iluminar tu verdadero 'yo'. Con ella hallas, encuentras, las verdaderas vías que tiene tu alma para despejarse de dudas y revelar los caminos que más agraden a tu corazón. Porque la soledad bien entendida es la panacea, la cura de todos los males que la vida en sociedad desarrolla en la psique de los individuos.

La sociedad añora la soledad, eso solo lo saben todos. No existe nadie que no le haya pedido un momento a la vida donde todos y todo le dejen ordenar todo el pesar que tiene encerrado en su cabeza. Pero es que ese tiempo nunca llega cuando uno lo desea, ese momento llega cuando le es conveniente, cuando te tenga que enseñar algo.

La soledad para el que la sufre es una bestia que se alimenta de su bienestar, es una cueva de la que solo se puede salir, pero el que la acepta es porque entiende que en ella se puede encontrar la más preciosa sabiduría y la más pura ilusión, la abraza porque sabe que su vida siempre es corta pero su impacto es eterno. La soledad para el que sabe qué es lo que busca es la piedra angular de la construcción de una vida, porque en ella todos los planes son posibles, todas las opciones son correctas, en la soledad está escondida la llave de los deseos propios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook