opinion

La soledad

La soledad llega, como cualquier invitado, y se sienta paciente a que se le atienda.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La soledad

Parece eterna a pesar de ser, muchas veces, efímera y etérea. Su grandeza, infravalorada en múltiples ocasiones, es tal que hace convertir los segundos en horas, los días en prisiones y las noches en pesadillas, su inmensidad es tanta que te persigue hasta en la más abultada multitud. Su aroma a tela y olvido tiñe de gris el vacío de un cuarto. Sosegada y tranquila se sienta junto al que, como la maldición de una promesa jamás cumplida, tiene que vivir encerrado en ella. La soledad no se manifiesta, no aparece, no tiene esa cualidad.

Versión impresa

La soledad llega, como cualquier invitado, y se sienta paciente a que se le atienda. La soledad, esa soledad de las que hablaban los poetas románticos; esa soledad que, como la cura para todas las dudas filosóficas, manejaba las ideas y llenaba el alma. La soledad, terror de vanidosos y egocéntricos, está mal entendida, mejor dicho, está entendida a medias.

Porque la soledad es más que sentirse solo, es más que estar solo. La soledad supera la idea del abandono social, eso que nos encadena a la rutinaria asfixia del rebaño, al sofocante calor de la muchedumbre.

La soledad está lejos de la tristeza que atrae la apatía, si se conocen sus cualidades. Porque la soledad no está atrapada en la apesadumbrada idea del más solitario aislamiento, aunque se asemeje. Porque es verdad que el humano, además de codicioso y deshonesto, es un bestia comunal. Es en la fortaleza del grupo de donde brotan los más grandes éxitos de la colonia Homo sapiens. Somos una manada, para bien y para mal.

Estamos codificados para encontrarnos perdidos en el gentío. Dentro del corazón de la sociedad nos sentimos seguros, resguardados, aferrados a la idea de la pertenencia. La soledad va contra natura, algunos sentirán que la soledad es el núcleo más puro de todos sus miedos, pero la verdad es que la soledad es, igual que la melancolía y la euforia, es una mera estación del recorrido de un tren que no se detiene.

La soledad, dada vuelta, funciona como una válvula, una vía de escape del tóxico humo de aduladores y difamadores. La soledad, vista como una acompañante y no como un verdugo, es una herramienta, una linterna para iluminar tu verdadero 'yo'. Con ella hallas, encuentras, las verdaderas vías que tiene tu alma para despejarse de dudas y revelar los caminos que más agraden a tu corazón. Porque la soledad bien entendida es la panacea, la cura de todos los males que la vida en sociedad desarrolla en la psique de los individuos.

La sociedad añora la soledad, eso solo lo saben todos. No existe nadie que no le haya pedido un momento a la vida donde todos y todo le dejen ordenar todo el pesar que tiene encerrado en su cabeza. Pero es que ese tiempo nunca llega cuando uno lo desea, ese momento llega cuando le es conveniente, cuando te tenga que enseñar algo.

La soledad para el que la sufre es una bestia que se alimenta de su bienestar, es una cueva de la que solo se puede salir, pero el que la acepta es porque entiende que en ella se puede encontrar la más preciosa sabiduría y la más pura ilusión, la abraza porque sabe que su vida siempre es corta pero su impacto es eterno. La soledad para el que sabe qué es lo que busca es la piedra angular de la construcción de una vida, porque en ella todos los planes son posibles, todas las opciones son correctas, en la soledad está escondida la llave de los deseos propios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook