opinion

La Vie en Rose

En la venta de país existen tenues esquelas que invitan e incitan la curiosidad de los más de 4,000 pasajeros que nos acompañan.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La Vie en Rose

La coautora y cantante Edith Piaf difundió la canción clásica francesa La Vie en Rose (la vida rosada) en 1947 convirtiéndole, hasta la fecha, en el insustituible himno del amor galo. Mas allá de las tenues notas que enardecen al corazón cada vez que les escuchamos, existe una etérea línea que incita al soñar en lugar de ser.

Versión impresa

Todo esto viene a colación porque en algunos días será nuestro zarpe anual, en esta ocasión un crucero de tres semanas desde Seattle, ciudad que besa la frontera canadiense en la costa oeste de Estados Unidos, con destino a Miami en su Caribe, cruzando las nuevas esclusas del Canal de Panamá, con escalas en San Francisco y Los Ángeles en California; Cabo San Lucas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo y Acapulco en la Riviera Pacífica azteca; Puerto Quetzal en Guatemala, Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias en Colombia y Georgetown en Islas Caimán anterior al desembarque en Miami.

La travesía a bordo del crucero Norwegian Encore (que traducido del francés significa "nuevamente"), valga la redundancia, nos permitirá a lo largo del itinerario puntualizar, subrayar, quilatar las bondades de nuestro destino durante las conferencias previo al arribo en las diversas escalas. Y resulta muy sencillo porque el tránsito a través del canal cuaja como el plato fuerte dentro de todos estos maravillosos rumbos.

En la venta de país existen tenues esquelas que invitan e incitan la curiosidad de los más de 4,000 pasajeros que nos acompañan. Como ejemplo, durante el registro en Seattle portaré mi gorra del Canal de Panamá, la oficial, que adquirí en la tienda de souvenirs del teatro IMAX del centro de visitantes de Miraflores. Creo que sutilmente he debido haber solicitado una comisión para las ventas del lunes 13 de noviembre porque seguramente esas gorras estarán al orden del día, compra obligatoria, vista e ida, durante nuestra visita de 48 horas en el istmo.

La semana pasada durante nuestra colaboración como orador en el Foro Iberoamericano de Economía Plateada en la sede del Parlamento Latinoamericano planteamos que el renacer de nuestro turismo cuenta con el común denominador de la puntual explotación del turismo del segmento de jubilados de Estados Unidos, engrosado diariamente por 10,000 personas adicionales, su potente universo de 56 millones de almas.

Pero una cosa es dirigirse a un auditorio y otra cosa es actuar con denuedo, sin pepitas en la lengua, conversando informalmente a lo largo de tres semanas con mis compañeros cruceristas, en su gran mayoría jubilados estadounidenses sobre las virtudes de nuestro destino.

La labor de venta se hace más factible siendo la travesía a través del canal la selección #1 de los cruceristas, por encima del Caribe, el Mediterráneo y otros apetecibles destinos. Lo que hay que martillar son los tembleques que adornan la cabeza de la bella Panamá, aquellas perlas y oro que encandilan nuestro paraíso. Y el afán hay que engendrarlo con conocimiento de causa. A los doce años mis padres me despacharon a continuar estudios en una escuela preparatoria de la ciudad de Worcester, en el corazón de Massachusetts,cercano a Boston.

Ese internado se extendió hasta la culminación de los estudios universitarios y los hitos profesionales en ese país durante más de un cuarto de siglo, visitando 41 estados de la nación, más allá del promedio de su población nativa, casi a nivel de camionero.

Ello nos permite no pecar de ignorancia sobre la muy diversa idiosincrasia de su población, porque turismo no es solamente publicidad, es meter las narices en la variedad del colorido florear de la unión americana donde resulta muy diferente el raciocinio del neoyorquino o californiano que el de ciudadanos del medio oeste, el sur o del extremo norte occidente, para exprimirle el jugo a las oportunidades y aflorar de una vez por todas el destino del istmo, finamente convirtiéndole en aquella "Vie en Rose" de Edith Piaf. En breve gozaremos esa oportunidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook