opinion

Nuestra unión a Colombia

En 1903 queda constituida la Junta de Gobierno, el 12 de diciembre del mismo año, conformada por los destacados políticos: José Agustín Arango, Federico Boyd y Tomás Arias, convocando la convención nacional constituyente con el ideal de integrar las bases patentes de la nueva República.

Fermín Agudo Atencio | opinion@epasa.com | - Publicado:

Plaza de la Independencia, donde se consolidó el nacimiento de la nueva República. Está en el Casco Antiguo, San Felipe.

Ya borrados los ánimos de continuar unidos con nuestra Madre Patria España hasta el 28 de Noviembre de 1821, nos independizamos voluntariosos y para siempre de aquellos con quienes por largo tiempo habíamos consagrado las decentes convivencias del extendido periodo, en el que casi de inmediato conviene el establecimiento de las relaciones unificadoras con nuestra hermana oriental, Colombia, sucesos de caracteres deprisa e insólitos, continuando así las preciosas interacciones sociales que abarcaron el tiempo prudencial con prominentes resultados especiales de evoluciones matemáticas, unos 82 años.

Versión impresa

Fueron muchas las copiosas sorpresas que marcharon luego de la mano en el infinito camino con ataduras consentidas del brazo de la hermana mayor, buscando los nuevos horizontes, con esponsales consolidados como hechos impresionantes honrando la orgullosa vida de los panameños en el digno y sorpresivo espacio ausente de inseguridades desagradables que vinculan las estropeadas horas identificadas, bajo los auspicios retadores de los métodos nupciales con juicios debilitados.

No obstante, hubo revuelos anuentes que estimularon la obra de separación, inspirada, ante todo, por selectos e ilustres panameños que vaticinaban con aciertos el arribo de la novel libertad, atentos a los atinados acontecimientos diciendo presente, llegando rápidamente a entregarnos los documentos, dando pasos a la sonora liberación emocionante.

VEA TAMBIÉN: Orgullosa de ser panameña

El pueblo presuroso y presumido pretendía ver el premio que el destino le otorgaba destinado como joya delicada.

Fue la lucha contendiente la que estimuló el esfuerzo, llevada a efecto con especialidad por personajes atinados y agradables que conjugaron los puntuales sacrificios, motivados por el concilio obediente plasmados en las amorosas realidades con fines calificados y afectivos.

He aquí los significativos empeños heredando sus comportamientos supremos para la posteridad.

Fueron sus intervenciones precisas, pletóricas de ordenadas tareas, propias de seres laboriosos de espíritus consagrados y envidiables que tienen su mirada pundonorosa y atinada en el consentido porvenir para el mejoramiento de la humanidad, como hermosas señales para bienes abrazados a la diafanidad.

Nos decía adiós el emblemático mes de mayo, el Istmo contaba con la convención constituyente que adjudicó el premio nombrando al general Tomás Herrera, presidente constitucional de Panamá, teniendo como fin preparar el debido documento redactado para el 8 de junio de 1841.

Este laborioso escrito tenía la importancia de ser cumplido hasta fines del mismo año debido a que el antes territorio anexado, volvería a formar parte de la Gran Colombia.

El solidario documento contenía 11 títulos y 164 artículos y ya para el año 1855 con apoyo del Congreso Colombiano se instauró el Estado Federal, siendo su destacado mentor y artífice el doctor Justo Arosemena, cuyo nombre prominente del precioso escrito era: Constitución Política del Estado de Panamá Federado a la República de Colombia.

VEA TAMBIÉNEs una orden, no un consejo

Luego se dan los pasos discrecionales en la formación de la nueva República, siendo la novel Constitución Política decretada ya en la era republicana año 1904, la cual tuvo vigencia por 37 años subsiguientes, más tarde reemplazada por la Carta Magna de 1941.

En 1903 queda constituida la Junta de Gobierno, el 12 de diciembre del mismo año, conformada por los destacados políticos: José Agustín Arango, Federico Boyd y Tomás Arias, convocando la convención nacional constituyente con el ideal de integrar las bases patentes de la nueva República.

La Constituyente fue creada en enero y la presidió Pablo Arosemena.

Ya despunta la flor, llega la fecha sagrada con vítores armoniosos: ¡Viva el 3 de Noviembre, tenemos la calientita libertad!

¡Hurra! Dios es nuestro protector, cuente con nosotros.

¡Hurra! Este es el sagrado camino venerado.

Escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook