politica

Anteproyecto no hace obligatorio aplicarse la vacuna anti COVID-19

Para que se haga efectivo el funcionamiento de la ley de la vacuna contra la COVID-19, al Órgano Ejecutivo le corresponderá realizar los trámites necesarios para agilizar la ejecución de esta ley.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Actualizado:

Varios laboratorios a nivel mundial están trabajando en una vacuna para controlar la pandemia.

El anteproyecto de Ley No. 080 que establece que la vacuna contra el COVID-19 es universal, pública y gratuita para los panameños, ya fue prohijado y será discutido en primer debate, a partir de la próxima semana en la Asamblea Nacional, confirmó el diputado Tito Rodríguez.

Versión impresa

Según el parlamentario, se han dado unas contradicciones sobre la vacuna, ya que durante la exposición de motivos se hablaba de que fuera obligatoria, sin embargo, no es obligatoria.

Explicó que el objetivo es que una vez llegue al país, la vacuna sea universal y gratuita para todos los panameños.

Resaltó que se busca que los hospitales privados tengan un 50% de los gravámenes para que no sean tan altos los costos. "Hay personas que no quieren ir a los centros de salud y prefieren ir a los hospitales privados y que ellos también tengan acceso a precios no tan altos", explicó.

Destacó, además, que se explica en el artículo 7 que para que se haga efectivo el funcionamiento de la ley, "la vacuna contra el COVID-19 es universal, pública y gratuita para los panameños y al Órgano Ejecutivo le corresponde realizar los trámites necesarios para agilizar la ejecución de la presente ley".

Aunque algunas personas señalan que es prematuro, el diputado asegura que es necesario empezar hacer los trámites para que quede en una ley establecida por el Gobierno panameño.

Lo importante es que no se haga un negociado cuando llegue la vacuna, muchas personas no querrán ir a un centro de salud por miedo al contagio e irán a un hospital privado y la idea es que no se las vendan a un precio demasiado alto y la ley va a regular eso.

"A mí 10 personas me han llamado y ahora que saco conclusiones son los que están vendiendo insumos y están pretendiendo vender la vacuna cuando llegue, y yo no estoy pensando en eso, sino en los panameños, en la gente pobre para que sea vacunada", precisó el diputado.

VEA TAMBIÉN  Crónicas de un narco Gobierno

Agregó: "Yo fui víctima de la enfermedad y no se la deseo a nadie, si no hubiera tenido suficientes recursos, hubiera, posiblemente, muerto. Estuve muy apegado el Ministerio de Salud y a los doctores, por eso sí estoy preocupado y presenté esa iniciativa para que sea gratuita y de acceso a todos los panameños", enfatizó.

Por su parte, el diputado Víctor Castillero mencionó que lo primero es conseguir la vacuna, porque "no podemos comer mango, si el árbol no da frutos".

Explicó que de acuerdo a la pandemia hay que ver cuáles son los actores y factores de riesgo, que serán los primeros a los cuales se les debe dar esta vacuna, como es el caso de la influenza que se les coloca a los adultos mayores, menores de 5 años y mujeres embarazadas.

"Las vacunas en el país a nivel de Gobierno son gratuitas, habría que ver en el caso de COVID-19 cómo viene, en el caso de las vacunas que ponen en las clínicas privadas, una vez se unifiquen en el programa en el Minsa son gratis. Si hay gente que no entra en esas prioridades y va a las privadas habrá un costo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook