politica

Gobierno de Laurentino Cortizo realiza más cambios a la Carrera Administrativa

El 9 de julio pasado, el Gobierno anunció en la Resolución 038 que suspendía los concursos, y ahora se anuncia la creación de un formulario único de ingreso y dejar sin efecto los cambios del Siclar.

Yai Urieta - Actualizado:

Las autoridades públicas trabajarán en un formulario único de ingreso para nuevos servidores.

La Dirección General de Carrera Administrativa estará implementando un formulario con formato único, para que el Gobierno realice nombramientos y desvinculación de servidores públicos con base en el manual de procedimientos técnicos de acciones de la Carrera Administrativa.

Versión impresa

Este nuevo proceso fue publicado en la Resolución No. 040 de 15 de julio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial.

Las encargadas de realizar el procedimiento técnico, las normas reglamentarias de la Carrera Administrativa y adoptar los formularios son las Oficinas Institucionales de Recursos Humanos del Estado.

El cambio para tener un formulario único de Carrera Administrativa fue aprobado por Osvaldo de la Guardia Boyd, actual director general de dicho programa.

Otra de las transformaciones que se le hizo al mencionado programa es la aplicación de la Resolución N.° 041 (lunes 15 de julio de 2019), que deja sin efecto la Resolución 36 de 4 de septiembre de 2018, por la cual se actualiza el Sistema de Clasificación y Retribución de Puestos (Siclar).

El Siclar tiene niveles establecidos con requisitos mínimos de educación, educación no formal y experiencia, los cuales fueron modificados en 2018.

Entre las justificaciones que se presentaron para anular las cambios del año pasado, es que al modificar los requisitos mínimos por el pasado Gobierno, muchos trabajadores vieron afectado su ingreso al sector público, mediante concursos.

VEA TAMBIÉN: Plantas medicinales: el peligro está en la dosis

De la Guardia Boyd, director de Carrera Administrativa, también dejará a consideración del Consejo de Gabinete, cualquier modificación técnica del Sistema de Clasificación y Retribución de Puestos.

Reacciones

Aunque uno de los lemas del actual presidente Laurentino Cortizo era que "quien trabajaba, podía estar tranquilo", los servidores públicos temen por la estabilidad de sus puestos.

Para activistas de la sociedad civil es importante no olvidar que en el Gobierno hay puestos técnicos que no pueden estar variando cada 5 años, debido a la importancia del conocimiento y seguimiento en el puesto.

La Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) dijo que esperan que no se den despidos masivos en las instituciones públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook