politica

Juan Carlos Varela reabre cárcel en isla Punta Coco y omite los derechos humanos

Para instancias internacionales, aunque una persona esté privada de libertad, debe contar con cierto tipo de comodidades y espacio para su normal desarrollo dentro de los centros penitenciarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La reapertura de la cárce de Punta Cocol se da por órdenes del presidente Juan Carlos Varela. Foto: Panamá América

Desconociendo la opinión de las Naciones Unidas y el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el que se declaraba ilegal el traslado de privados de libertad al centro penal de Punta Coco, el Ministerio de Gobierno procedió ayer con el envío de 12 privados de libertad a dicha cárcel.

Versión impresa

Desde agosto de 2015, dos expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron al Gobierno de Panamá a no trasladar más detenidos a la base del Servicio Nacional Aeronaval en la isla Punta Coco, ubicada a 107 kilómetros al sur de la costa panameña.

"No reúne las condiciones sanitarias necesarias y no depende del Sistema Penitenciario, debe ser reexaminado", era la recomendación de Seong-Phil Hong (grupo de trabajo sobre la detención arbitraria) y Juan E. Méndez (relator especial sobre la tortura).

Además, se pasó por encima del fallo del magistrado de la CSJ Harry Díaz, que tras una inspección en el penal de alta seguridad, dijo que no cumplía con las condiciones para estar en funcionamiento y recomendaba algunas mejorías al mismo.

Decisión

A pesar de los llamados de advertencia internacional, el gobierno de Juan Carlos Varela prefirió hacerle caso al fallo de la CSJ y efectuar modificaciones al centro penitenciario para utilizarlo nuevamente.

Según lo publicado en la Gaceta Oficial, en la resolución 130-R-089, el Ministerio de Gobierno procedió a realizar las adecuaciones para que el centro penitenciario sea utilizado para los fines que tenían previsto desde el inicio.

A juicio del Gobierno, la medida es para proteger a la sociedad, al igual que la integridad física de las personas privadas de libertad de peligrosidad extrema, pero el abogado Kevin Moncada Luna no comparte dicha idea.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli 'está emocionado' por declinación de la Corte en el caso de los pinchazos telefónicos

"Esos reos no tienen nada que ver con la delincuencia que azota al país", dijo el abogado Kevin Moncada Luna.

Al igual que él, piensa Juan López, retirado oficial de la Fuerza de Defensa de Panamá, quien asegura que en la actualidad hay una crisis de inseguridad que "puede ser controlable y no precisamente en la cárcel de Punta Coco".

Y es que durante los últimos meses, la inseguridad en Panamá se ha tomado las calles. "Los robos a mano armada son el pan nuestro de cada día, esos tipos de delincuentes no son los que llegarán hasta ese centro penitenciario, y es lo que nos quieren vender con la reapertura del mismo", sostuvo López.

VEA TAMBIÉN: Estudiante de 14 años se quita la vida en el corregimiento de Buena Vista, Colón

Cuando la ONU hizo la recomendación a Panamá, la cárcel insular no tenía comunicación entre los reclusos, y se restringe el acceso al mundo exterior dadas las dificultades que enfrentan los familiares para desplazarse hasta la isla.

Ahora se recomienda a los abogados hacer una nueva inspección de la cárcel.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook