politica

Participación positiva en internas de Realizando Metas

Más de 59 mil personas salieron a votar en las elecciones internas de Realizando Metas, donde Ricardo Martinelli fue electo como candidato presidencial.

Luis Ávila - Actualizado:

La membresía de Realizando Metas escogió el pasado domingo 4 de junio su candidato presidencial. Víctor Arosemena

Las elecciones internas del partido Realizando Metas (RM), donde salió electo Ricardo Martinelli como el primer candidato presidencial para las elecciones generales de mayo de 2024, tuvo una participación positiva, tomando en comparación que solo se escogía un cargo.

Versión impresa

La participación en estas elecciones internas fue de unos 59 mil 156 votantes, es decir, un 25.8% del total de personas inscritas en este colectivo, que son 234 mil 700 personas.

Martinelli obtuvo un total de 57 mil 355 votos, lo que representa un 96.9% del total de personas que asistieron a votar en estas elecciones. Mientras que Rubén Darío Campos obtuvo 1,347 votos, Francisco Ameglio 300 y David Ochy 154.

Hay que indicar que estas elecciones de Realizando Metas, eran solamente para el cargo de presidente de la República y en las mismas prácticamente no se hizo campaña política.

A pesar de esto, las cifras obtenidas fueron muy similares a las que se registraron en las elecciones internas de 2018, en las cuales los partidos tradicionales escogían toda su oferta electoral.

Alma Cortés, presidenta de la comisión de elecciones del partido RM manifestó que la asistencia de los miembros del colectivo a las urnas, fue similar a lo que experimentaron otros partidos en 2018.

Al buscar cifras de las elecciones internas del año 2008, se puede indicar que Realizando Metas obtuvo mayores porcentajes de participación que en las internas del desaparecido Frente Amplio por la Democracia (FAD), donde solo un 8.2% de sus miembros participaron.

Igualmente, RM obtuvo mayor porcentaje de participación que el Partido Alianza, donde sólo 17.5% de sus miembros salieron a votar.

Mientras que obtuvo un porcentaje de participación casi igual que al de las elecciones internas de Cambio Democrático (CD) de 2018, donde un 28.4% de sus miembros salieron a votar, en esa ocasión para todos los puestos de elección.

En aquellas elecciones, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue el colectivo que mayor participación obtuvo, con un 61%, mientras que el panameñismo, que en ese momento era Gobierno, obtuvo un 49.3% de asistencia de sus miembros.

"La participación fue de un 25 %. Esto nos llama la atención porque si la comparamos con la participación de 2018, Cambio Democrático, por ejemplo, sacó menos de un 30%. Estamos dentro de la media en la que la gente sale a votar en las primarias", destacó.

Cortés expuso que con la proclamación, Martinelli queda oficialmente postulado en el Tribunal Electoral como candidato presidencial de RM.

La exministra recordó que aún quedan pendientes las elecciones internas del próximo 2 de julio, en la que se escogerán los otros cargos con miras a los comicios de 2024.

Por su parte, el analista político, José Isabel Blandón Castillo, afirmó que en las primarias de cualquier partido político las expectativas de que gane alguien son muy altas, pero la votación tiende a ser muy baja, por lo que colocar un 20% o 25% es muy bueno.

Esto lo dice porque estas no son las elecciones generales, sino que es una aproximación para escoger a los candidatos.

"Lo que quiero plantear es que una de las cosas que uno mira siempre, es la cantidad de participantes", acotó.

Mientras que, Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general de Realizando Metas, comentó que en las elecciones del pasado domingo, votaron más personas que el total que tienen inscritos dos partidos que anunciaron candidaturas presidenciales propias.

"Como dato curioso, no por jodedera. Destacó, que Realizando Metas (RM), en su primaria presidencial, tuvo más votantes que la cantidad de adherentes inscritos que suman, juntos, dos partidos; que ya han anunciado, candidatura presidencial propia", argumentó.

Agregó que como colectivo han dado un paso importante de cara a las próximas elecciones.

"Ayer dimos un valioso paso. La meta de volver a mejorar la vida de los panameños está más cerca. Ricardo Martinelli, se convirtió, en el primer candidato presidencial electo, para las elecciones de mayo del 2024 y será Dios primero Presidente, porque el pueblo así lo quiere", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook