politica

Pretensión de Sola: reavivar conflicto entre Estados Unidos y Panamá

El país norteamericano es el principal cliente de la vía interoceánica.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Pexels

 

Versión impresa

Las recientes declaraciones del presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos, Louis Sola, sobre la revisión china a trabajadores claves del Canal de Panamá, a juicio de analistas internacionales se basan en pretensiones personales que buscan reavivar la tensión entre las dos naciones.

Luego de que se suspendiera la llamada telefónica entre el presidente José Raúl Mulino y su homólogo Donald Trump, las amenazas estadounidenses sobre la vía interoceánica habían cesado lo suficiente como para creer que las conversaciones entre las autoridades de ambos países estaban teniendo resultados.

No obstante, Sola parece estar dispuesto a seguir insistiendo en la supuesta injerencia china en el Canal, solevando las amenazas de Trump para sacar provecho de la situación.

Viviana Tejeira, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), considera que Panamá debe prestar mucha atención al actuar de los estadounidenses.

“Las declaraciones del presidente Trump son serias y de amenazas, por tal razón, hay que prestarle mucha atención y estar muy sigilosos de su actuar”.

La docente recalca que el gobierno panameño debe continuar difundiendo su posición al mundo para contrarrestar el planteamiento norteamericano, sobre todo, ahora que las tensiones parecen disminuir y terceros buscan reanimarlas.

Luego de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negara las afirmaciones de Sola, el presidente Mulino también se refirió al tema, afirmando que este ha mentido ‘descaradamente’ sobre Panamá desde su presentación ante el Senado de EE. UU.

Mulino le pidió a Sola encontrar otro lugar para hacer sus negocios porque Panamá no otorgara concesiones a quienes lo atacan.

“Él no goza de ningún tipo de privilegio y como cualquier persona puede venir a Panamá, maneja una institución importante respecto a seguridad marítima en EE. UU. y hasta allí”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la Comisión Marítima Federal de EE. UU., emitió un comunicado en el que toma distancia de las declaraciones de Sola, señalando que estas no representan la posición del organismo.

En la misiva también se sugiere a nombre de Sola la creación de un fondo soberano estadounidense para promover las relaciones comerciales entre Panamá y Estados Unidos con la particularidad de que la inversión en puertos e instalaciones logísticas nacionales sea parte importante del acuerdo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook