politica

Proyecto que modifica Código Electoral e incluye revocatoria de mandato espera veto o sanción del Ejecutivo

El polémico artículo, que es el 438-A, señala que “las decisiones que se tomen aprobadas por la mayoría de los diputados de la fracción parlamentaria a la cual pertenecen, no podrán ser utilizadas por los partidos políticos como causal de revocatoria de mandato, ni de expulsión de los diputados, inscritos o no en el partido político por el cual fueron postulados”.

Redacción/nacion.paepasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ese proyecto este jueves 17 de marzo de 2022. Foto: Víctor Arosemena

Con 43 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley N° 776 que establece la modificación del Código Electoral de la República de Panamá y que incluye un nuevo artículo que restablece las normas para iniciar un proceso de la revocatoria de mandato a un diputado.

Versión impresa

Durante el debate algunos diputados plantearon su rechazo al artículo sobre revocatoria de mandato, tras considerar que  podría violar la Constitución de la República, no obstante la gran mayoría avaló la propuesta.

Los diputados que defendieron esta iniciativa consideraron que con este proyecto se elimina esa potestad de que tienen las cúpulas de los partidos políticos de revocar el mandato sin mayores argumentos.

El polémico artículo, que es el 438-A, señala que “las decisiones que se tomen aprobadas por la mayoría de los diputados de la fracción parlamentaria a la cual pertenecen, no podrán ser utilizadas por los partidos políticos como causal de revocatoria de mandato, ni de expulsión de los diputados, inscritos o no en el partido político por el cual fueron postulados”.

Ya la  aprobación en segundo debate se registró la noche del miércoles, luego de que la discusión en el Pleno se extendiera hasta las 10:00 p.m. y la mayoría de los diputados manifestó argumentos a favor de la inclusión del artículo 438-A, señalando que solo el pueblo podría exigirles la revocatoria de mandato y no la directiva de un partido político.

La propuesta  original presentada por los magistrados del Tribunal Electoral, buscaba hacer modificaciones relacionadas con las competencias de los juzgados y fiscalías administrativas, creadas mediante la Ley 247 del 22 de octubre de 2021 que reforma el Código Electoral, y corregir incompatibilidades entre algunos artículos contenidos en esta ley.

La revocatoria de mandato siempre ha sido un tema polémico, debido a la potestad que tienen los dirigentes políticos de aplicar esta medida.

Durante la denominada 'Era Democrática' solo se ha revocado el mandato al exdiputado Mario Miller, durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional ratifica designación de nuevos directivos de la ACP

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook