politica

Ratificación de magistrados será simplificada en la Asamblea

El periodo de consultas ciudadanas será suprimido y solo se podrá enviar observaciones vía escrita o mediante correo electrónico.

Francisco Paz - Publicado:

El presidente de Credenciales, Roberto Ábrego, explicó cómo será la metodología. Foto de Víctor Arosemena

El proceso de ratificación de los magistrados designados por el presidente Laurentino Cortizo no contará con consulta ciudadana, como aconteció con designaciones anteriores.

Versión impresa

Ayer, la Asamblea Nacional recibió las resoluciones aprobadas por el Consejo de Gabinete y convocó a todos los ciudadanos que tengan que realizar observaciones sobre los magistrados, a que la presenten por escrito a la Secretaría General de ese órgano del Estado o al correo sgeneral@asamblea.gob.pa

La próxima semana se abordará la ratificación de los abogados en la Comisión de Credenciales y, luego, en el pleno de la Asamblea.

El buen ambiente con el que estos nombramientos fueron realizados parece ser aprovechado por los diputados para no aplicar esta modalidad que, con anterioridad se puso en práctica para debatir polémicas designaciones.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de la vía Ricardo J. Alfaro demorará cuatro meses más de lo establecido

Aun así, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, manifestó que las puertas estarán abiertas para todos aquellos que deseen realizar sus observaciones, cuando los magistrados sean entrevistados en ese órgano del Estado.

"Las puertas de la Asamblea están abiertas, pueden venir a dialogar con los magistrados que han designado y ellos van a escuchar y responderles sus preguntas", manifestó Castillero.

En este sentido, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, expresó que la ciudadanía tiene derecho de opinar sobre los nombramientos y que, si adicional a realizar sus observaciones por escrito, desean plantearla personalmente, puede apersonarse a la Asamblea.

Expectativas

Una vez que fueron bien recibidos los nombramientos de Maribel Cornejo, Carlos Vásquez y María Eugenia López, para la Corte Suprema de Justicia, surge la interrogante sobre si los mismos ayudarán a mejorar la administración de justicia.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

Para Álvarez, los nombramientos por sí solos dan tranquilidad, porque no se han nombrado personas allegadas al Poder Ejecutivo.

Por su parte, el expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, sostuvo que ahora hay que dotar al Órgano Judicial de los recursos para su modernización estructural y profesional.

"Si no hay una buena justicia y se arregla la educación, el trabajo queda a la mitad", planteó.

El dirigente panameñista Jorge Gamboa Arosemena recordó que la Corte es un ente colegiado y que, quizás en la Sala Penal, haya oportunidad por la entrada de dos nuevos magistrados, pero en el Pleno no prevé mejoría.

VEA TAMBIÉN: Ministra de educación implementará plan nacional de lectura para 2020

"Los tres nuevos ¿tendrán el 'carácter' de enfrentarse con sus colegas?", se preguntó el político.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook