politica

Ratificación de magistrados será simplificada en la Asamblea

El periodo de consultas ciudadanas será suprimido y solo se podrá enviar observaciones vía escrita o mediante correo electrónico.

Francisco Paz - Publicado:

El presidente de Credenciales, Roberto Ábrego, explicó cómo será la metodología. Foto de Víctor Arosemena

El proceso de ratificación de los magistrados designados por el presidente Laurentino Cortizo no contará con consulta ciudadana, como aconteció con designaciones anteriores.

Versión impresa

Ayer, la Asamblea Nacional recibió las resoluciones aprobadas por el Consejo de Gabinete y convocó a todos los ciudadanos que tengan que realizar observaciones sobre los magistrados, a que la presenten por escrito a la Secretaría General de ese órgano del Estado o al correo sgeneral@asamblea.gob.pa

La próxima semana se abordará la ratificación de los abogados en la Comisión de Credenciales y, luego, en el pleno de la Asamblea.

El buen ambiente con el que estos nombramientos fueron realizados parece ser aprovechado por los diputados para no aplicar esta modalidad que, con anterioridad se puso en práctica para debatir polémicas designaciones.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de la vía Ricardo J. Alfaro demorará cuatro meses más de lo establecido

Aun así, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, manifestó que las puertas estarán abiertas para todos aquellos que deseen realizar sus observaciones, cuando los magistrados sean entrevistados en ese órgano del Estado.

"Las puertas de la Asamblea están abiertas, pueden venir a dialogar con los magistrados que han designado y ellos van a escuchar y responderles sus preguntas", manifestó Castillero.

En este sentido, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, expresó que la ciudadanía tiene derecho de opinar sobre los nombramientos y que, si adicional a realizar sus observaciones por escrito, desean plantearla personalmente, puede apersonarse a la Asamblea.

Expectativas

Una vez que fueron bien recibidos los nombramientos de Maribel Cornejo, Carlos Vásquez y María Eugenia López, para la Corte Suprema de Justicia, surge la interrogante sobre si los mismos ayudarán a mejorar la administración de justicia.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

Para Álvarez, los nombramientos por sí solos dan tranquilidad, porque no se han nombrado personas allegadas al Poder Ejecutivo.

Por su parte, el expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, sostuvo que ahora hay que dotar al Órgano Judicial de los recursos para su modernización estructural y profesional.

"Si no hay una buena justicia y se arregla la educación, el trabajo queda a la mitad", planteó.

El dirigente panameñista Jorge Gamboa Arosemena recordó que la Corte es un ente colegiado y que, quizás en la Sala Penal, haya oportunidad por la entrada de dos nuevos magistrados, pero en el Pleno no prevé mejoría.

VEA TAMBIÉN: Ministra de educación implementará plan nacional de lectura para 2020

"Los tres nuevos ¿tendrán el 'carácter' de enfrentarse con sus colegas?", se preguntó el político.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook