politica

Tribunal Electoral sigue 'mudo' ante manejo irregular de subsidio electoral en Cambio Democrático

Abogada Ceyla Peñalba insiste en que el caso debe enviarse al Ministerio Público porque son recursos públicos. El fiscal electoral dijo que el TE tiene que garantizar que estos hechos no ocurran.

Francisco Paz - Actualizado:

El manejo irregular del subsidio electoral fue realizada por 15 diputados que adversan la forma como Rómulo Roux ha manejado CD. Foto: Archivo

Ante las denuncias sobre el mal uso de los recursos del subsidio electoral por parte de la directiva del partido Cambio Democrático (CD), todavía no existe un pronunciamiento en firme por parte de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), a pesar de que en un informe se comprobó que hubo hechos que no se ajustaron a la legalidad.

Versión impresa

La abogada Ceyla Peñalba, quien representa a los 15 diputados del partido que interpusieron la denuncia, considera que este informe debe dar pie a una investigación por parte del Ministerio Público (MP), porque se está hablando de recursos públicos.

"El tema es que si hubo beneficio personal, nosotros somos de la teoría que el MP debe investigar, porque son recursos públicos que provienen del 1% del presupuesto anual del año anterior a las elecciones", argumentó la abogada.

De parte del TE, solo se le entregó ese informe de auditoría realizado por la Unidad de Fiscalización del Financiamiento Público de la entidad, en el que se ordena a los directivos de CD a devolver el recurso, sin otra decisión adicional sobre hechos que podrían ser considerados como actividades delictivas.

"En ese informe se indicaban las irregularidades que se habían cometido en cuanto a los alquileres, sus montos exorbitantes, y la contratación de personas cercanas a los miembros de la junta directiva", recordó Peñalba.

Fiscal habla

En torno a este hecho, el fiscal general electoral, Dilio Arcia, manifestó que le corresponde al TE, a través de la dirección de Fiscalización del Financiamiento Público, establecer el control sobre cómo se manejan esos fondos.

"Se supone que si el TE hace el desembolso para el pago de los arrendamientos es porque ha verificado, en su fiscalización, de que no existe ninguna contradicción con la ley", expresó.

En el caso de CD, Arcia señaló que la ley es clara, al indicar que no puede arrendarse los inmuebles a una persona que tiene vínculo con algún miembro de la junta directiva del partido.

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Restaurantes podrán atender a sus clientes con dos dosis de la vacuna hasta el 16 de febrero

Y esto pudo comprobarse en el informe, con locales del partido en Chitré y Los Santos que fueron alquilados a sociedades, cuyos signatarios tiene vínculos familiares con los exdiputados y directivos del partido, Manuel Cohen y Mariela Vega.

"Se supone que con una buena supervisión se hubiera rechazado el desembolso de dicho recurso, cuando se solicitó por estar en violación a la ley", consideró el fiscal electoral.

Dilio Arcia recordó que en la dirección de Fiscalización del Tribunal Electoral hubo destituciones que quizás guarden relación con lo acontecido en Cambio Democrático.

Sin embargo, en la actualidad de parte de la corporación electoral no ha habido un pronunciamiento de las causas que llevaron a realizar los cambios en dicha dirección.

VEA TAMBIÉN: María Pía Zubieta vs. TVN: La televisora solicita se revise 'puntos oscuros' en la resolución del caso

La abogada Ceyla Peñalba informó que acudirá la próxima semana a la Secretaría General del TE para conocer si ha habido alguna respuesta a las consideraciones que realizó sobre el informe de auditoría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook