politica

Un triunfo sufrido de Laurentino Cortizo permite que el PRD vuelva a gobernar después de diez años

El candidato perredista solo logró el 33% de los votos válidos, a pesar de que tenía más de 15 años de estar luchando para llegar a la presidencia de la República.

Alberto Pinto - Actualizado:

En el 2008 Laurentino Cortizo quedó de tercero en las primarias del PRD.

Tras diez años fuera del poder el Partido Revolucionario Democrático (PRD) regresa a gobernar el país por los próximos cinco años con un triunfo sufrido, ello a pesar que su dirigencia, analistas y las cuestionadas encuestas daban por sentado que la victoria  sería por un amplio margen, situación que no se dio.

Versión impresa

¿Pero qué factores influyeron en que el PRD y su candidato (hoy presidente electo) Laurentino Cortizo no ganaran las elecciones  de forma arrolladora como estrategas y politólogos así lo  vaticinaban  a los cuatro vientos?. La respuesta contenpla varios factores a analizar.

Laurentino Cortizo, con solo el 33% del apoyo del electorado, se convirtió  en presidente electo de la República de Panamá, debido a la fragmentación del voto. Solo superó con un 2% al candidato de los partidos Cambio Democrático y Alianza, Rómulo Roux, ello  a pesar que la figura de Laurentino Cortizo viene siendo impulsada desde hace uno 15 años para la presidencia de la República.

Entre los factores que se atribuyen al poco margen con el que obtuvo Laurentino Cortizo el triunfo en las elecciones está el hecho que su mensaje no llegó más allá de las estructuras del PRD, lo cuestionada que ha sido la dirigencia de ese colectivo, sumado a ello la figura como tal no generaba simpatía ni mayor rechazo, lo que lo convirtía en un candidato gris.

Para el analista político Edwin Cabrera hay dos factores que se deben tener en cuenta,  el primero es que Ricardo Lombana acaparó el voto  de la maypría de los independientes y el segundo es que Laurentino Cortizo no logró más votos fuera de su partido, porque su discurso no caló en electorado.

VEA TAMBIÉN: Mayoría de diputados de la Asamblea Nacional no logran la reelección

Edwin Cabrera plantea que el hoy presidente electo solo obtuvo el porcetaje tope del  PRD, pero que logró el triunfo debido a la fragmentación del voto teniendo en cuenta que habían siete candidatos.

El propio secretario general del PRD, Pedro Miguel González considera que el hecho que Ricardo Lomabana haya logrado el apoyo del voto de los independientes influyó mucho en los resultados.
Explica,  que al Ricardo Lombana acaparar ese voto, la candidatura de Laurentino Cortizo perdió ese posible apoyo.

VEA TAMBIÉN: Cambio Democrático mostró su músculo en la contienda electoral del 5 de mayo

El politólogo Richard Morales va más allá y plantea que el PRD y su dirigencia ha estado envuelta en escándalos de corrupción que sin dudas aleja al electorado. También quedó claro en toda la campaña que Laurentino Cortizo fue un candidato que no convenció más allá del PRD, porque no generaba simpatía. Agrega que lo que ayudó a Laurentino Cortizo es  que tampoco generaba rechazo del electorado, lo cual lo convertía en "un candidato gris".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook