provincias

Autoridades reducirán el cerco sanitario en la comunidad de Koskuna a partir del 4 de mayo

La reducción del cerco estará de la calle sexta a la calle décima; la autoridad sanitaria mantienen identificados casos positivos en 35 residencias, a las que se aplicará un aislamiento estricto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la comunidad de Koskuna se confirman 100 casos positivos de coronavirus.

A partir del próximo lunes, 4 de mayo, se reducirá el cerco sanitario en la comunidad de Koskuna, en Arraiján, que está establecido desde el pasado 17 de abril.

Versión impresa

La reducción del cerco estará de la calle sexta a la calle décima; la autoridad sanitaria  mantienen identificados casos positivos en 35 residencias, a las que se aplicará un aislamiento estricto.

La medida se decidió, hoy 1 de mayo, en una reunión virtual entre el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, Omar Ahumada del Plan Panamá Solidario, el Comisionado Gabriel Arroyave de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Comisionada Cinthia Meneses de la Policía Nacional y Ronny González representante del corregimiento de Veracruz.

Israel Cedeño,  director de la región Metropolitana de Salud, explicó que se trabajó de forma interinstitucional para proveer a la comunidad de alimentos, atención social y médica a todas las personas ubicadas dentro del cerco sanitario.

“Se trabajó con el Mides, que se encargó de proveer leche para los niños y asistencia social; con el Plan Panamá Solidario, que llevó alimentos a través de bolsas solidarias y el Minsa siguió con la toma de muestras y atención de los pacientes sintomáticos respiratorios”, indicó Cedeño.

VEA TAMBIÉN Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

De igual forma, se brindó  atención médica y toma de muestras, los profesionales de la salud fueron ubicados un equipo en la casa comunal en la calle 5ta y otro equipo en el Centro de Salud, para lo que se adecúo un consultorio específico.

Junto con el representante de corregimiento, Ronny González, se hará un censo para la emisión de un salvo conducto para aquellos ciudadanos de la comunidad con resultados negativos de COVID-19, y deban salir por motivos laborales.

Según el horario estipulado por el Ministerio de Seguridad,  las residencias donde no hay casos confirmados, se les permitirá salir del cerco los días y las horas que le corresponde por su número de cédula y por su género.

VEA TAMBIÉN Este viernes 1 de mayo las mujeres podrán salir; la cuarentena total solo será sábado y domingo

De acuerdo con el informe epidemiológico de la región Metropolitana de Salud, en la comunidad de Koskuna se confirman 100 casos positivos acumulados, de los cuales 76 se encuentran en aislamiento domiciliario y 15 en hoteles hospital, 4 son pacientes recuperados por laboratorio, a los que se les tomaron dos muestras de control y han salido negativas ya han fallecido 5 personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook