provincias

El oro naranja: ¿Cómo es la producción de cítricos en el norte de Penonomé?

En una de las fincas de la zona se producen hasta 20 millones de naranjas al año. Visitamos cítricos Gabriela para adentrarnos en el cultivo de esta rica fruta.

Karol Elizabeth Lara | karollara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Son más de 300 hectáreas de cultivos en el sector de Toabré, en el distrito de Penonomé. Foto: Karol Lara

A medida que se avanza por las empinadas carreteras del norte de Penonomé, los vastos naranjales hacen su aparición, adornando el panorama. En el corregimiento de Toabré, los plantones de naranja forman parte del paisaje habitual de la zona, desde hace varios años. Muy cerca del área se realiza la tradicional Feria de la Naranja.

Versión impresa

Cada noche, los motores de los camiones, cargados de naranjas hacia la ciudad, recuerdan la constante producción con la que cuenta Toabré.

Una de las principales productoras de esta fruta es Críticos Gabriela (que también cuenta con las fincas de cítricos Mónica, Marelisa y Lorena) donde cosechan la naranja Valencia roja en una extensión de 300 hectáreas.

"La diferencia de la naranja Valencia con respecto a la criolla es el sabor, el cual es más dulce. Tiene poca semilla, la criolla tiene demasiada semilla, y se usa más para el proceso de jugo", comenta Jesús Aguilar, supervisor de finca.

Un naranjo de estos tiene un período de vida de 30 años: comienza su producción hacia los 5, a los 15 años alcanza su etapa óptima y a los 27 años va decayendo.

¿Qué cuidados requieren los naranjos de una plantación?

Aguilar resalta que los cítricos necesitan suficiente luz, limpieza continua en las bandas y que no haya mucha humedad alrededor debido que podrían proliferar los hongos. Para mantener controladas a las plagas, hacen recorridos de fincas para detectar las posibles incidencias.

Al momento de la recolección, los cosechadores reciben instrucciones específicas.

"Hay varios tamaños de fruta, con edad diferente. Hay de zafra y postrera. Ahorita les damos instrucciones de que se coseche la más madura, y se deje la otra para cuando comience la zafra. Después de la zafra cosechamos completo el árbol, para dejarlo descansar", explica Aguilar.

Aguilar resalta el crecimiento de la producción en cítricos en Toabré y además recuerda que el consumo es mayor a la cantidad de naranjos sembrados.

"Hay un tiempo en que Panamá se queda sin fruta. Por esta área, como productores pequeños, estamos optando por sembrar cítricos, no solo naranja sino también limón persa", detalla.

VEA TAMBIÉN: Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

La economía local de la naranja

Juan González, gerente de cítricos Gabriela, destaca que la empresa aporta unos 400,000 dólares cada año a la economía local, entre salarios, proveedores, servicios, entre otros.

Añade que para el periodo de zafra, que va de enero a julio, en las fincas laboran de 80 a 100 personas. En un año promedio se pueden recolectar entre 20 y 22 millones de naranjas.

"La fruta es colectada individualmente, posteriormente se traslada a la planta de selección y empaque, donde es lavada, desinfectada y empacada según el requerimiento del cliente. Una parte de la cosecha se destina para jugo recién exprimido en una cadena de supermercados, otra va a más supermercados y delimarkets y otra a Merca Panamá", precisa González.

De acuerdo con el directivo, el aumento en los precios de los fertilizantes los ha impactado fuerte, alcanzando aumentos de hasta el 50%.

Para paliar la situación han tenido que priorizar y considerar alternativas orgánicas como el uso de bocashi de gallinaza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook