provincias

Mesa de diálogo para frenar tala de mangle en la Bahía de Chame, se mantiene sin avances

Según representantes de los carboneros, la continua rotación del personal de MiAmbiente que se asigna a estas reuniones, ha retrasado cualquier avance en las conversaciones.

Eric Montenegro - Actualizado:

Algunos carboneros han optado por utilizar ‘leña de monte’ para elaborar el carbón. Foto: Eric A. Montenegro

La mesa de diálogo creada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para lograr un acuerdo con productores de carbón del Espavé de Chame, se mantiene sin avances.

Versión impresa

El objetivo de la mesa es frenar la tala de mangle dentro de la zona protegida de la Bahía de Chame.

Según representantes de los carboneros, la continua rotación del personal de MiAmbiente  que se asigna a estas reuniones, ha retrasado cualquier avance en las conversaciones.

Eleuterio Rodríguez, quien por 40 años ha trabajado en los manglares, asegura que tras varias reuniones, esta institución no ha definido de forma concreta qué alternativas de trabajo tendrían luego de cesar la elaboración de carbón de mangle.

La mayor parte de las personas que dependen de la fabricación de carbón de mangle no tienen otro medio de subsistencia, dijo Rodríguez.

Ante el endurecimiento de las restricciones de MiAmbiente con respecto a los manglares, algunos carboneros han optado por utilizar ‘leña de monte’ para elaborar el carbón, aunque no todos disponen de los recursos para su transporte.

Reina Hidalgo, representante del corregimiento de Sajalices de Chame, dijo que son más de 200 las personas que dependen de los manglares para su subsistencia.

Advirtió, que las familias no están dispuestas a abandonar tan fácilmente su fuente de trabajo.

VEA TAMBIEN: CUCO presenta 4 propuestas para construir nueva terminal de transporte en Colón

Félix Candanedo, subadministrador de MiAmbiente en Panamá Oeste, indicó que se han presentado a los carboneros la opción de constituir Organizaciones de Base Comunitaria (OBS), las cuales les permitiría conformar empresas.

Otra de las propuestas ha sido el establecimiento de módulos de producción comunitarios demostrativos (viveros), para el engorde de juveniles de concha negra y la conformación de apiarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook