provincias

Restauran el antiguo ferrocarril de Bugaba para convertirlo en un museo

La obra supera los 287 mil dólares y es un anhelo de los residentes en Bugaba, quienes venían solicitando este proyecto desde hace muchos años, ya que recoge parte de la historia de este distrito.

José Vásquez - Actualizado:

El ferrocarril de Chiriquí fue inaugurado el 22 de abril de 1916 por el presidente Belisario Porras, con una extensión total de 92.517 kilómetros.

Los trabajos de restauración del antiguo ferrocarril del distrito de Bugaba, en la provincia de Chiriquí,  avanzan con el  objetivo de  verlo convertido en un museo, y ello se logrará  con el apoyo del Ministerio de Cultura (MiCultura), así lo confirmó el alcalde de Bugaba, Rafael Quintero.

Versión impresa

"Actualmente se encuentran restaurando los vagones y locomotoras, las cuales serán las infraestructuras principales  que tendrán toda la información referente a este medio de comunicación que funcionó por años", aseguró  el alcalde. 

Agregó que esta obra supera los 287 mil dólares y  es un anhelo de los residentes en Bugaba,  quienes venían solicitando este proyecto desde hace muchos años, ya que recoge parte de la historia de este distrito.

La máxima autoridad del distrito de Bugaba  señaló que la obra se da mediante  gestión municipal, MiCultura y el equipo de descentralización, con el objetivo  de convertir este proyecto en una vitrina para el turismo, la cultura y la educación para todos los visitantes.

Por su parte, el ministro de MiCultura, Carlos Aguilar Navarro, agradeció el esfuerzo de los bugabeños al llevar a cabo esta obra, destacando que con la creación del centro cultural y el museo se generará un sentido de identidad, pertenencia y autoestima a través de la actividad cultural y turística, al igual que el rescate del patrimonio.  

"A través de este tipo de iniciativas que apoyamos desde el inicio, estamos ayudando a hacer crecer a generaciones de nuevos ciudadanos con una visión distinta,  para que puedan compartir conocimientos y experiencias con la comunidad local y extranjera que nos visita", precisó Aguilar. 

El ferrocarril de Chiriquí fue inaugurado el 22 de abril de 1916 por el presidente Belisario Porras, con una extensión total de 92.517 kilómetros.

En la actualidad, se realizan trabajos de recuperación de espacios para convertir sus instalaciones en un Centro Cultural, que incluye un museo para beneficio de la comunidad y de fomento del turismo cultural de la región.

VEA TAMBIÉN Minsa evalúa contratar contenedores refrigerados, ante saturación de la morgue del hospital Nicolás A. Solano

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook