provincias

Se disparan los costos para la confección de carretas en La Chorrera

En la actualidad, la decoración de una sola de las carretas puede sobrepasar la suma de $1500.00, según los organizadores.

Eric Montenegro - Actualizado:

Las actividades de celebración inician este martes, con la entrega de la bandera al alcalde de La Chorrera, Tomás Velázquez, y una caravana S.R.M. Anubis Osorio (2021-2022) y S.M. Vianelle Victoria Colona Muñoz. Foto. Eric Montenegro

Después de una pausa de dos años, los integrantes del Comité Cívico y Cultural 10 de noviembre de La Chorrera y la Asociación de Santeños Residentes en el Distrito de Capira, retoman la realización del desfile folclórico con el cual conmemoran el Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos.

Versión impresa

Tras la pandemia de la covid-19, los costos de organización de este evento se han disparado, sobre todo en lo relacionado con la confección de las carretas.

Por parte del Comité Cívico y Cultural 10 de noviembre de La Chorrera, informó que para este evento se tiene prevista la participación de 23 carretas que representarán a empresas privadas e instituciones de gobierno.

Para los participantes del desfile folclórico en este distrito, los costos de alquiler de la yunta (carreta y bueyes) han ido en aumento, pasando de $200 a $600 a lo largo de los años.

En la actualidad, la decoración de una sola de las carretas puede sobrepasar la suma de $1500.00, según los organizadores.

Aquiles Acevedo, presidente de este comité, indicó que las actividades de celebración inician este martes, con la entrega de la bandera al alcalde de La Chorrera, Tomás Velázquez, y una caravana S.R.M. Anubis Osorio (2021-2022) y S.M. Vianelle Victoria Colona Muñoz.

Para el 9 de noviembre será la misa típica a las 5:00 de la tarde en la Parroquia Inmaculada Concepción y luego el Paseo de Luces a las 8:00 de la noche.

Ariel Espino, quien fuera el primer orador de esta celebración en 1971, con solo 12 años, será nuevamente el disertador en esta fecha.

Durante el desfile folclórico de este año, el Sistema de Protección Civil (Sinaproc) ha prohibido el uso de pirotecnia a lo largo de la ruta del desfile, restringiendo su uso a los terrenos de la Feria de La Chorrera, en donde finaliza el evento.

VEA TAMBIÉN: En un solo día sacan de circulación más de 30 armas de fuego en Chiriquí 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook