provincias

Senan incauta 1,975 paquetes de droga y caen 3 colombianos

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala llevará el caso ante un Juez del Sistema Penal Acusatorio (SPA), para primero legalizar la aprehensión.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La incautación se logró durante la operación Alfa, llevada a cabo por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en coordinación con el Ministerio Público. Foto. Senan

Un total de 1,975 paquetes de drogas fueron incautados junto a tres ciudadanos de nacionalidad colombiana en un operativo acuático en la Costa Arriba de la provincia de Colón.

Versión impresa

La incautación se logró durante la operación Alfa, llevada a cabo por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en coordinación con el Ministerio Público.

El hecho ocurrió al norte de Isla Grande, que pertenece al distrito de Portobelo, donde el Senan detectó una lancha rápida, tipo Go Fast, en la que iban tres tripulantes, que al notar la presencia de los agentes del organismo de seguridad, iniciaron acciones evasivas.

No obstante, la rápida acción del Senan pudo interceptarlos a ellos, la nave y la droga.

Luego de la detención, todos fueron llevados a la base naval en Sherman donde la droga fue contabilizada y pasó a la custodia del Ministerio Público.

Al consultar sobre más detalles, el se limitó a informar que este jueves, los implicados y las evidencias serán presentados ante un Juez de Garantías.

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala llevará el caso ante un Juez del Sistema Penal Acusatorio (SPA), para primero legalizar la aprehensión, imputar los cargos por el transporte de drogas, entre otras medidas cautelares.

El pasado 19 de febrero se incautó un total de 1,298 paquetes de droga fueron decomisados en un puerto del Caribe de Panamá dentro de un contenedor procedente de Los Ángeles (EE.UU.) con destino a Europa, informaron este domingo las autoridades.

La droga, cuyo tipo y peso total no fue precisado, fue encontrada repartida en bultos negros tirados dentro de un contenedor que transportaba un auto de lujo, de acuerdo con las imágenes difundidas por la Policía Nacional y la Fiscalía.

"Mediante diligencia de allanamiento a un contenedor de la embarcación llamada Maersk Beatas, se logra el decomiso de 1,298 paquetes de presunta sustancia ilícita, que tenía procedencia de Los Ángeles USA y como destino final al continente europeo", publicó la Policía en sus redes sociales.

Panamá incautó en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de las cuales 108,82 fueron cocaína, según cifras de la Fiscalía.

Datos del Ministerio de Seguridad Pública difundidos en diciembre pasado indicaron que entre 2021 y 2022 más de 70 toneladas de cocaína fueron incautadas en los puertos del país, donde operan grupos criminales dedicados a la contaminación de contenedores. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook