sociedad

Anillo del este es un reto financiero para el Idaan

El dotar de agua a más de 60 comunidades en el este de la capital, también forma parte de las obras que el Idaan evalúa con el MEF como agilizarlas.

Francisco Paz - Actualizado:

Anillo del este es un reto financiero para el Idaan

En el sector este de una ciudad que crece sin control, el agua potable está ausente en los hogares.

Versión impresa

Por ejemplo, en Las Garzas, cerca del límite con Tanara, se va el agua siempre y la gente se queda hasta 15 días sin el vital líquido, aunado al hecho de que el servicio de los cisternas no es frecuente.

Y así existen muchas otras comunidades en este sector, donde el suministro es deficiente.

"En el (circuito) 8-10 estamos acostumbrados a eso. Tenemos que mejorar por lo menos la atención (del Idaan) a los ciudadanos", fue la opinión del diputado del área, Alaín Cedeño.

Desde mayo de 2018, se construye el anillo hidráulico hacia Panamá Este y aunque el proyecto lleva un avance superior a 70%, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, es cauteloso en mencionar una fecha en la que debe estar listo para resolver el problema de agua potable.

"Debe estar siendo terminado dentro de los siguientes 24 meses", dijo el funcionario.

En octubre de 2020, se firmó una segunda adenda al contrato con el consorcio que construye la obra, en la que se estableció que la entrega debe darse el 9 de mayo del presente año.

En una nota del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades), entidad que ejecuta el proyecto, se informó que en febrero se estaban realizando pruebas de presión de las tuberías instaladas, en conjunto con el Idaan, para verificar que no existan fugas en el sistema.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra primera jornada del año sin muertes por covid-19

No obstante, Ducruet aceptó que el anillo hidráulico representa un reto presupuestario y financiero.

"Lo vemos como prioridad y lo planteamos dentro de la estrategia de seguimiento para consolidar los proyectos grandes que tiene el Idaan, como Gamboa, Howard, Sabanitas y el módulo de Chilibre", dijo.

Estos proyectos se ejecutan, mientras las autoridades del Idaan conversan con las del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre como se pagan todas estas obras.

"La compañía no ha parado de instalar (tuberías) y se le debe cuentas desde 2019", reconoció Ducruet.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es alia Gordo y cuáles son los crímenes que pesan sobre sus hombros?

Las empresas Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A. (Copisa) y Powerchina, LTD., conforman el consorcio que construye el anillo hidráulico del este, a un costo de $148.8 millones.

Dentro de estos proyectos, considerados como prioridades para la actual administración, el primero que debe estar listo es el nuevo módulo de la potabilizadora de Chilibre, que permitirá aumentar en 15 millones de galones diarios, la distribución de agua potable en la capital.

Esta obra tiene un costo de $37.1 millones de los que faltan por pagar $13.7 millones. Muestra un avance de 88% hasta el pasado mes de febrero.

Perspectivas

El anillo hidráulico del este debe tener la capacidad de atender el consumo en la afueras de la capital hasta 2035.

VEA TAMBIÉN: Secretario de Energía: 'No vemos una reducción en el precios del combustible para los próximos 14 días'

Esta parte del distrito capital quedó fuera de la cobertura de otros proyectos que se desarrollaron con anterioridad como el anillo hidráulico que se habilitó entre 2012 y 2014, que se dividió en la Línea de Occidente, Línea María Henríquez - Línea de Oriente 2, y Línea Costa del Este – Ciudad Radial.

Las potabilizadoras de Cabra 1, Cabra 2 y Pacora cubren la zona, sin embargo, están al límite de su capacidad y tienen problemas para tratar el agua en invierno, debido a la alta turbidez en los cauces o a que la toma sale de servicio, porque ha sido arrastrada por crecidas, mientras que en verano la mayoría de estos cauces reducen su caudal a valores cercanos a cero.

Como parte de los trabajos del anillo del este, en Nuevo Progreso de Pacora se construye un tanque de 3 millones de galones, que deberá recibir agua del tanque de Altos de Tocumen, el cual es alimentado por el tramo 2 de la Línea de Oriente 2.

Desde el tanque de Nuevo Progreso se deberá suministrar 10.9 millones de galones diarios de agua, los que servirán para dotar de agua potable a todas las comunidades ubicadas al oeste de la potabilizadora de Pacora.

VEA TAMBIÉN: Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

Adicional, el tanque de Altos de Tocumen, con capacidad de 3.3 millones de galones debe alcanzar en forma directa a otras 18 comunidades.

El director del Idaan precisó que el anillo pasará más allá de Paso Blanco y La Joya, en la vía a Chepo, porque esta es un área de crecimiento de la capital.

Se prevé que el proyecto beneficie en forma global a 61 comunidades en Tocumen, Pacora, Las Garzas, 24 de diciembre, así como desarrollos habitacionales actuales y los que están en construcción en el denominado "Corredor de los Pobres".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook