sociedad

Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

Los gremios docentes y los padres de familia señalaron que el Gobierno debe dotar de las herramientas tecnológicas a toda la población estudiantil para que puedan culminar el año.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unos 150 planteles educativos oficiales brindan las clases virtuales en medio de la pandemia de COVID-19.

Las clases de manera presencial serán imposibles de retomar para este año 2020, luego de que el presidente Laurentino Cortizo señaló que debido a la situación de la pandemia del COVID-19, el reinicio debe ser de manera virtual y no presencial.

Versión impresa

Ante estas aseveraciones, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Abrego, manifestó que culminar a distancia las clases frente a la situación que se vive en el país, es lo más sano porque el lugar más seguro para permanecer, es la casa.

Sin embargo, ellos como gremio magisterial, en medio de la pandemia, han estado pendiente de que el año escolar no se pierda, pero para que esto se dé con éxito, es necesario que todos los estudiantes cuenten con las herramientas en el hogar, entre ellas, el Internet, tabletas, etcétera.

De igual forma, el docente expresó que las 16 regiones escolares que hay a nivel nacional deben velar porque los estudiantes vayan en la misma línea, porque lo que no se puede permitir es que unos estudiantes avancen y otros se queden rezagados por no contar con el equipo tecnológico necesario en sus hogares.

Frente a esta realidad, el mandatario Cortizo señaló que se está evaluando la posibilidad de comprar tabletas para que los estudiantes puedan recibir sus clases en forma virtual, a través de este tipo de aparatos tecnológicos.

VEA TAMBIEN: Presiones al procurador Eduardo Ulloa buscan control del Ministerio Público.

Por su parte, el dirigente magisterial del Frente Nacioal de Educadores Independientes, Luis López, dijo que ellos están claros en que este año lectivo, ya no se podrá culminar de manera presencial.

Esta es la razón, de acuerdo con el docente, por la que en la mesa multisectorial que ha convocado el Ministerio de Educación (Meduca), ellos como gremio han manifestado la necesidad de abordar en primera instancia cómo se llevará a cabo el proceso para que los alumnos culminen con un plan de estudio cónsono a la exigencia del grado o año que estén cursando.

López agregó que las clases a distancia jamás van a poder igualarse con las clases presenciales, y es necesario que el estudiante obtenga, así sea de manera virtual o por guías didácticas como se hará en las áreas de difícil acceso, elementos que enriquezcan su aprendizaje.

Mientras que el secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, Aldo Bazán, dijo estar totalmente de acuerdo con el presidente Cortizo, puesto que la mayoría de los acudientes han manifestado en reiteradas ocasiones que no se sienten seguros de enviar a sus acudidos a las aulas de clases en lo que resta del año 2020.

De acuerdo con Bazán, aunque los planteles educativos se puedan sanitizar, los estudiantes hacen un recorrido para llegar a la escuela, regresar a sus hogares y viceversa, por lo que las clases presenciales no son una opción para este año.

VEA TAMBIEN: Lucha contra COVID-19 tiene nuevo escenario.

Cortizo dijo que el miércoles la ministra de Educación, Maruja Gorday, presentará un informe a la Nación de las clases virtuales y a distancia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook