sociedad

Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

Los gremios docentes y los padres de familia señalaron que el Gobierno debe dotar de las herramientas tecnológicas a toda la población estudiantil para que puedan culminar el año.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unos 150 planteles educativos oficiales brindan las clases virtuales en medio de la pandemia de COVID-19.

Las clases de manera presencial serán imposibles de retomar para este año 2020, luego de que el presidente Laurentino Cortizo señaló que debido a la situación de la pandemia del COVID-19, el reinicio debe ser de manera virtual y no presencial.

Versión impresa

Ante estas aseveraciones, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Abrego, manifestó que culminar a distancia las clases frente a la situación que se vive en el país, es lo más sano porque el lugar más seguro para permanecer, es la casa.

Sin embargo, ellos como gremio magisterial, en medio de la pandemia, han estado pendiente de que el año escolar no se pierda, pero para que esto se dé con éxito, es necesario que todos los estudiantes cuenten con las herramientas en el hogar, entre ellas, el Internet, tabletas, etcétera.

De igual forma, el docente expresó que las 16 regiones escolares que hay a nivel nacional deben velar porque los estudiantes vayan en la misma línea, porque lo que no se puede permitir es que unos estudiantes avancen y otros se queden rezagados por no contar con el equipo tecnológico necesario en sus hogares.

Frente a esta realidad, el mandatario Cortizo señaló que se está evaluando la posibilidad de comprar tabletas para que los estudiantes puedan recibir sus clases en forma virtual, a través de este tipo de aparatos tecnológicos.

VEA TAMBIEN: Presiones al procurador Eduardo Ulloa buscan control del Ministerio Público.

Por su parte, el dirigente magisterial del Frente Nacioal de Educadores Independientes, Luis López, dijo que ellos están claros en que este año lectivo, ya no se podrá culminar de manera presencial.

Esta es la razón, de acuerdo con el docente, por la que en la mesa multisectorial que ha convocado el Ministerio de Educación (Meduca), ellos como gremio han manifestado la necesidad de abordar en primera instancia cómo se llevará a cabo el proceso para que los alumnos culminen con un plan de estudio cónsono a la exigencia del grado o año que estén cursando.

López agregó que las clases a distancia jamás van a poder igualarse con las clases presenciales, y es necesario que el estudiante obtenga, así sea de manera virtual o por guías didácticas como se hará en las áreas de difícil acceso, elementos que enriquezcan su aprendizaje.

Mientras que el secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, Aldo Bazán, dijo estar totalmente de acuerdo con el presidente Cortizo, puesto que la mayoría de los acudientes han manifestado en reiteradas ocasiones que no se sienten seguros de enviar a sus acudidos a las aulas de clases en lo que resta del año 2020.

De acuerdo con Bazán, aunque los planteles educativos se puedan sanitizar, los estudiantes hacen un recorrido para llegar a la escuela, regresar a sus hogares y viceversa, por lo que las clases presenciales no son una opción para este año.

VEA TAMBIEN: Lucha contra COVID-19 tiene nuevo escenario.

Cortizo dijo que el miércoles la ministra de Educación, Maruja Gorday, presentará un informe a la Nación de las clases virtuales y a distancia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook