sociedad

Aplicarán pruebas rápidas de COVID-19 a pacientes con más riesgo

Con estas pruebas rápidas se busca aumentar la capacidad diagnóstica de la COVID-19 en el país y con ello dar la atención pertinente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:
Panamá supera los 10 mil casos de COVID-19.

Panamá supera los 10 mil casos de COVID-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que recibió 5 mil pruebas rápidas de COVID-19, las cuales serán aplicadas en personas con mayor riesgo de contagio.

Versión impresa
Portada del día

A esto, se suma que el Gobierno Nacional otorgó una partida de 2 millones de dólares al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), para la adquisición, con carácter de prioridad, de más pruebas rápidas.

Lo que se busca es incrementar el tamizaje, lo que permitirá la detección oportuna de más positivos COVID-19 y así darles atención médica.

Recién ayer, tras cumplirse el día 74 desde que se anunció el primer caso, Panamá alcanzó y rebasó los 10 mil casos de COVID-19.

Según el informe epidemiológico, al corte de ayer jueves se reportan 6,245 pacientes recuperados, 139 nuevos casos para un total global de 10,116.

VEA TAMBIÉN: Juristas: hay evidencias contra exmagistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz

En aislamiento domiciliario se encuentran 3,236 personas (649 en hoteles), 291 fallecidos, mientras que hospitalizados hay 344 pacientes, divididos en 278 en sala y 66 en cuidados intensivos.

Para este reporte, se tomaron en cuenta 1,287 pruebas nuevas, una cifra que representa poco menos del doble que se estuvo presentando a principios de la semana.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 personas imputadas por circular con el virus COVID-19

El comunicado de ayer, emitido por el Gobierno Nacional, no precisa si ya están contabilizadas las 1,400 pruebas que estaban pendientes de ser recibidas por parte de la Caja de Seguro Social.

Nueva comisión

Por otra parte, se informó que ayer se estableció una comisión que evaluará los trámites de adquisición para COVID-19, a través de procedimiento especial, durante los meses de marzo, abril y mayo.

Se trata de un equipo multidisciplinario conformado por técnicos del Ministerio de Salud y especialistas que tendrán la misión de verificar el cumplimiento de los criterios legales y técnicos de estas gestiones, con el propósito de cumplir con las normas gubernamentales.

Entre tanto, el Minsa reitera el llamado a los padres de familia para que acudan a vacunar a los infantes de 6 meses a dos años, para completar el cuadro de vacunas.

Hasta el momento entre el Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) se han colocado 784,474 dosis de vacunas contra la influenza.

El Minsa reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook