sociedad

Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

El proyecto de ley busca actualizar y procurar mayor efectividad en la difusión, búsqueda, localización y recuperación de menores de edad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de Ley 215, que subroga la Ley 230 de 24 de junio de 2021, que crea el sistema nacional de Alerta Amber.

Versión impresa

El proyecto de ley, que fue presentado por el Ministerio de Gobierno, busca actualizar y procurar mayor efectividad en la aplicación del sistema de Alerta Amber en la difusión, búsqueda, localización y recuperación de menores de edad que se encuentren en situación de extravío, sustracción, desaparición o paradero desconocido. 

Además, eleva a tema de Estado la gestión, coordinación y activación temprana de la Alerta Amber.

Asimismo, crea un Consejo Directivo que será el órgano superior en la toma de decisión del Sistema Nacional de Alerta Amber y funcionará ad honorem y estará integrado por representantes de las instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.

También, se realizarán las coordinaciones necesarias para la colocación de carteles o rótulos físicos en las vías públicas y/u otros medios electrónicos, destinados primariamente a la emisión en bancos, centros de juego y entrenamiento para niños y niñas y adolescentes.

Incluye además a las terminales de buses, aeropuertos, puertos, metro, taxis, empresas con plataformas electrónicas de transporte de personas y cualquier otro espacio o medio de uso público en donde haya una alta confluencia de personas, para la colocación de carteles físicos y electrónicos en sus entradas y salidas, a fin de difundir la alerta.

El proyecto de ley también establece que la Oficina de Activación Temprana mantendrá activas la página web, las cuentas oficiales en redes sociales; y una aplicación móvil de Alerta Amber a fin de que las personas puedan descargarla en sus dispositivos móviles o cualquier otro dispositivo, y que ello les permita recibir notificaciones de activación y desactivación de la Alerta Amber.

El período de difusión de la Alerta Amber no puede ser menor de cinco horas ni mayor de 24 horas. Si es necesario ampliar más allá de las 24 horas, se deberá emitir una nueva alerta, incluyendo información adicional del caso. La zona de difusión puede ser local, nacional e internacional. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook