sociedad

La Asamblea Nacional crea el Sistema de Acogimiento Familiar para evitar que menores sean enviados a albergues

El proyecto, que fue presentado por la diputada oficialista Zulay Rodríguez, debe recibir la sanción del presidente Laurentino Cortizo para convertirse en Ley de la República.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Aprobación del proyecto en el pleno de la Asamblea Nacional.

En medio del escándalo de abusos a menores de edad en albergues, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó, en tercer debate, un proyecto de ley que crea y regula el Sistema de Acogimiento como medida de protección, de carácter temporal, para niños y adolescentes privados del cuidado parental.

Versión impresa

La propuesta fue presentada por la diputada oficialista Zulay Rodríguez y busca que los niños sean acogidos en un entorno adecuado, preferentemente a sus familias, en primer lugar, propios o extensivas, y que se fomente ese contacto.

La norma establece que todos los hogares institucionales que presten servicios dirigidos a personas hasta los 18 años en el ámbito de protección, deberán estar siempre habilitados y bajo la supervisión y evaluación periódicas de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), para el cumplimiento de los derechos de niños y adolescentes que albergan.

Los interesados en ser familias acogentes solidarias o amigas deberán aportar un certificado de culminación del Programa para la Familia Acogentes, emitido por la Senniaf, una vez complete y apruebe su formación.

Sin embargo, no podrán incluirse en el Sistema de Acogimiento familiar las personas que hayan sido condenadas por delitos dolosos, personas jurídicas y los funcionarios de la Senniaf, Órgano Judicial, Ministerio Público y profesionales que hayan intervenido.

La diputada Rodríguez, junto a los miembros de la Comisión de la Mujer, La Niñez, la Juventud y la Familia, presentaron ante el ‌Ministerio Público una denuncia por maltratos y abusos en niños, de al menos, 14 albergues que eran subsidiados por la Senniaf.

Un informe elaborado por esa comisión, con más de 700 páginas, determinó maltratos, abuso sexual a  niños con discapacidad e incluso recibían comida de perros como alimento.

Los albergues en Panamá están administrados por ONG y fundaciones, pero están bajo la supervisión del Estado a través de la Senniaf, que en su junta directiva tiene a las carteras de Desarrollo Social, Salud, Educación, Trabajo, Economía y la Controlaría, y en muchos casos se les otorga fondos públicos. 

VEA TAMBIÉN: Muertes diarias por covid-19 en el mundo registran la cifra más baja en cuatro meses

Estos hechos han levantado protestas contra la Senniaf y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) al ser vistas como principales responsables, e incluso contra el presidente de la República, Laurentino Cortizo, muy criticado por sectores políticos y sociales por su "tardía" e "insuficiente" reacción.

Una semana después de presentado el informe parlamentario, Cortizo hizo unas escuetas declaraciones grabadas y televisadas exigiendo máximo castigo para los responsables, e instruyó al Senniaf y al Mides a construirse como querellantes en el proceso judicial, una decisión que ha incrementado la indignación social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook