sociedad

Beneficiarios podrían perder dinero y hasta el bono digital

El documento plantea que cuando una persona no consuma la totalidad de su bono digital, la diferencia se acumulará hasta que se deposite el siguiente, pero en caso de quienes no activen el primer vale digital, cuando se llene el segundo, perderán el monto original.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las filas son largas en los supermercados los días de pago del bono.

Los beneficiarios del bono digital que no hagan uso del mismo entre una asignación y otra, no tendrán derecho a que se les acumule el monto, y quienes no lo usen en tres meses seguidos, serán sacados completamente del Plan Panamá Solidario.

Versión impresa

Estas disposiciones están contempladas en el Reglamento de funcionamiento de asignación y distribución del apoyo del Plan Panamá Solidario.

Y, tal vez, las mismas expliquen las quejas de algunos beneficiarios de que sus montos no coinciden con la suma gastada o por qué no figuran en la lista de los que tienen derecho a recibir el bono digital.

El documento plantea que cuando una persona no consuma la totalidad de su bono digital, la diferencia se acumulará hasta que se deposite el siguiente, pero en caso de quienes no activen el primer vale digital, cuando se llene el segundo, perderán el monto original.

Y en el caso de que pasen tres meses y la persona no haya hecho uso de su bono, se entenderá que existe una renuncia tácita y se le suspenderá inmediatamente.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens advierte sobre el peligro de aglomeraciones en centros de culto

Los saldos que no se utilicen no podrán ser usados por otras personas y deberán "revertirse" al Tesoro Nacional.

Las personas que tengan una justificación para no haber cobrado el bono en tres meses y quieran que se les reactive el beneficio, deberán comprobar sus razones y la necesidad que tienen del mismo.

Para evitar que haya irregularidades en la asignación de las diferentes modalidades de apoyo del Estado, el reglamento plantea que los equipos de entrega "podrán" hacerse acompañar de voluntarios de clubes cívicos y de organizaciones sociales, quienes actuarán como "veedores".

Los coordinadores de áreas del Plan Panamá Solidario deberán elaborar una lista de los beneficiarios y sustentarla ante la Secretaría Ejecutiva encargada de administrar esta ayuda.

Toda la ayuda incluida en este plan será suspendida inmediatamente, una vez se levante el estado de emergencia nacional por el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook