sociedad

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Con esto se busca incrementar los rendimientos promedios por encima de las 54.6 toneladas por hectárea, a corto plazo en especial entre los productores de Nata.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Los productores de cebolla de Coclé recibirán en los próximos meses un impulso en innovación y tecnología, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Versión impresa

Según el MIDA esto se da gracias al apoyo conjunto de investigadores del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y técnicos especializados del MIDA en Los Santos. 

"El objetivo es fortalecer la investigación y la transferencia de tecnología para mejorar la producción del rubro en la región", detalló el MIDA.

Según el ministerio esta iniciativa se enmarca entre las prioridades del Plan Estratégico Institucional 2017-2030 del IDIAP y de los planes del MIDA en materia de asistencia técnica del rubro para esta región del país

Con esto se promueve el cultivo de cebolla reemplazándolo así por alternativas biológicas de ozono y enmiendas orgánicas, con buen desarrollo productivo en la región santeña con variadas experiencias.

Además, el MIDA indica que se busca incrementar los rendimientos promedios por encima de las 54.6 toneladas por hectárea, a corto plazo, especialmente entre los productores de Natá que deben dar el salto tecnológico a la tecnología de Riego por Goteo, mucho más productiva.

La gestión de transferencia, alcanzará sus resultados óptimos con el esfuerzo conjunto y el intercambio de experiencias de técnicos y productores de la Región de Los Santos y de las orientaciones de investigadores del IDIAP en favor de las necesidades de los productores y técnicos agrícolas en Coclé en dicha materia.

"El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de agro tecnologías sostenibles para el cultivo de cebolla, que ayuden a incrementar el rendimiento de la competitividad del agro negocio que el MIDA impulsa en favor de los productores con la realización de investigaciones de campo y laboratorios en el período del ciclo agrícola 2025-2026

Así mismo, entre las modalidades de cooperación e intercambio se desarrollarán actividades de campo entre técnicos y productores de las regiones de Coclé y Los Santos.

Estas actividades serán coordinadas por la Secretaría Técnica de ambas regionales con el apoyo de los Directores Regionales, Jefes de las Agencias de Servicios Agropecuarios involucradas en el desarrollo del cultivo en ambas provincias firmantes, técnicos de las Coordinaciones de Ingeniería Rural y Riego, Agricultura, Sanidad Vegetal, Agro negocios, Agroindustrias, equipo responsable del Proyecto del IDIAP y MIDA.

Finalmente, explica el MIDA, se socializará y sensibilizará el proyecto a la mayoría de los productores y técnicos para que conozcan sus beneficios y mejorar el manejo agronómico de los sistemas de producción de cebolla a través de diversas estrategias de transferencia de conocimientos como estaciones demostrativas, días de campo, demostración de métodos, productor a productor entre otras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook