sociedad

Ciudad de la Salud abrirá su tercera fase

La Ciudad de la Salud es una obra iniciada en el Gobierno de Martinelli, la cual tiene como objetivo brindar atención de salud de calidad a los panameños.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La inauguración se hará el 16 de diciembre . Archivo.

Para el próximo viernes 16 de diciembre, se tiene contemplado inaugurar varias de las infraestructuras que conforman la Ciudad de la Salud, manifestó la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La entrega de este proyecto se tiene contemplado en cinco fases, dos de las cuales ya fueron entregadas.

En junio pasado, se entregó la primera fase, la cual incluye el Instituto Cardiovascular y Torácico, el cual consta de un pabellón quirúrgico con cuatro quirófanos regulares, dos quirófanos híbridos, tres angiógrafos y dos salas de hemodinamia, dotados de equipos médicos de alta gama.

También tiene un pabellón de hospitalización con 300 camas y unidades de cuidados intensivos, farmacia, laboratorio y consultorios.

La segunda fase incluye el Instituto de Nefrología y el Banco de Sangre, y el Centro de Trasplante, que está compuesto de consultorios generales, sala de hemodiálisis, sala general de donación, box de diálisis, área de choque, sala de hospitalización, área de intervencionista, central de enfermeras, sala de espera, sala de reuniones, etc.

La tercera fase, que se entregará la próxima semana, incluye el edificio de administración, la sala de consulta externa con 220 consultorios y una planta baja que cuenta con varios locales comerciales.

Además, contará con el Atrio, el área de docencia, la cafetería y el edificio de adultos críticos, que contempla un espacio para la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares, área para pacientes quemados, 25 quirófanos y 9 salas de cuidados intensivos.

Sumado a esto, estará el edificio del bloque central, conformado por el área de resonancia magnética, área de transferencia, de preparación de pacientes y sala de recuperación.

Se inaugurará el edificio de laboratorio compuesto por cinco pisos especializados, el atrio, y el auditorio.

Esta es una obra iniciada en el Gobierno de Ricardo Martinelli, la cual tiene como objetivo brindar una atención de salud de calidad a millones de panameños.

Esta construcción fue paralizada en la administración de Juan Carlos Varela y se retomó en el Gobierno de Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook