sociedad

¿Cómo funciona la moratoria del pago de los servicios públicos?

Una vez expire el plazo de los cuatro meses, el pago se reanudará y la deuda acumulada será prorrateada en un término de tres años.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El pago de celular está suspendido.

El proyecto de ley 295 fue sancionado este lunes por el presidente de la República, Laurentino Cortizo. La ahora ley  152 del 4 de mayo de 2020 adopta medidas  sociales especiales para la suspensión del pago por cuatro meses de los servicios públicos debido a la crisis del coronavirus.

Versión impresa

En este período, contado a partir del 1 de marzo, se suspende en todo el territorio nacional la cancelación  de las facturas de luz, celular, teléfono residencial e Internet.

Pero, ¿cómo funciona esta medida?

La ley no significa que la deuda de estos meses le será perdonada. Cuando se venza el plazo de los cuatro meses, el 30 de junio de 2020,  usted deberá reanudar  el pago y la deuda acumulada en este lapso será prorrateada, es decir, repartida proporcionalmente en un término de tres años. Por ejemplo, si en los cuatro meses de moratoria acumula una deuda de 300 dólares en luz, internet o telefonía, tendrá hasta tres años para cancelarla.

VEA TAMBIÉN: Minsa incluirá en el presupuesto la compra de vacuna contra el COVID-19
VEA TAMBIÉN: Personal médico es capacitado para atender paros respiratorios ante el COVID-19

A tener en cuenta, que las medidas de suspensión no generarán ningún tipo de interés ni afectarán el historial crediticio.

La ley beneficiará a los ciudadanos que desde el 1 de marzo hayan sido afectados por la terminación o suspensión de su contrato laboral, incluso aquellos casos en los que se ha modificado el contrato con la reducción de la jornada. También aplican los trabajadores por cuenta propia, micro y pequeñas empresas, los dueños de restaurantes, bares, casinos, de medios de transporte (públicos o privados).

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: Medidas de mitigación deben mantenerse hasta que haya vacuna, sino habrán muchas defunciones

 

Igualmente la ley aplicará cuando el ingreso familiar sea menor a 2 mil dólares mensuales, además de a  los jubilados y pensionados.

Esta ley de moratoria de servicios públicos no debe confundirse con el acuerdo que el presidente Cortizo anunció hoy con los bancos. Este convenio no tiene estatus de ley, pero concede una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook