sociedad

¿Cómo marchan los indicadores de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

La mayoría de los valores se mantienen dentro de los rangos esperados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá el Rt es de 1.01.

El epidemiólogo Rodrigo DeAntonio explicó este martes que los indicadores de la epidemia de COVID-19 en Panamá marchan dentro del rango esperado, sin embargo, destacó los focos de contagio que existen en algunas zonas.

Versión impresa

Estos datos se agrupan en tres áreas: la capacidad hospitalaria, los indicadores epidemiológicos y el diagnóstico mediante pruebas.

En el apartado del sistema sanitario, DeAntonio informó que hay un 46% de camas disponibles  en sala, un 42% en la Unidad de Cuidados Intensivos (sin contar las del hospital modular) y un 67% de ventiladores libres, del total de 550 que se tienen contabilizados.

"Desde el 10 de abril el número de personas que se mantiene en UCI ha entrado en un número por debajo de 90, igual que el de hospitalizaciones en sala está por debajo de 300. Ha sido un patrón estacionario desde hace cuatro semanas. Esto es parte de las medidas de confinamiento", dijo el especialista.

Pasando a los indicadores epidemiológicos, el experto expresó que el número de reproducción efectivo (Rt) o cantidad de personas que infecta un contagiado es de 1.01 a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué deben hacer las personas y empresas que inician labores este miércoles para sacar sus salvoconductos?

VEA TAMBIÉN: Querellan a subteniente que disparó con una pistola táser a un hombre en Samaria

"Desde finales de abril se ha logrado estabilizar muy cerca de 1, que era la meta inicial. Este número tiene tres cosas que lo influencian: Uno, el número de casos, pero también la tasa de contactos que cada persona puede tener. Es decir entre mayor número de contactos se tenga por no poder mantener las medidas de distanciamiento físico se va a favorecer que el índice de contagio aumente. Dos, el no usar medidas de protección como mascarillas, lavado de manos. Y tres, el uso de terapias que puedan reducir la carga viral", detalló DeAntonio.

En la última semana, solo 23 corregimientos reportaron más de 20 casos, los cuales se registraron principalmente  en las regiones de Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste y la comarca Guna Yala. Según DeAntonio, esas zonas pueden influir en el Rt nacional.

VEA TAMBIÉN: Empresas piden ayuda para abrir

Sobre Los Santos y Herrera destacó que no se hacen estimaciones de esas zonas porque los casos no llegan a 50 y no se registran diariamente.

 

En relación al  tiempo de duplicación, este se mantiene por encima de 20 días.

Repasando el último indicador, el doctor señaló que las pruebas han aumentado, pero que el porcentaje de los test positivos aún no es el que han alcanzado países que han tenido un mejor control. Puntualizó que al inicio era de 30%, ahora el promedio de positividad es cercano al 15%, mientras el de los países modelo  está por debajo del 10%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook