sociedad

CSS tiene 605 medicamentos; aún hay quejas por escasez

Medicsol se creó para dar respuesta inmediata al paciente en caso de darse desabastecimiento de medicamentos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Conversatorio sobre agilización de compras de medicamentos e insumos. Foto: Cortesía CSS

 La Caja de Seguro Social (CSS) tiene en su listado oficial un total de 605 medicinas, se informó este jueves el "Conversatorio sobre agilización de compras de medicamentos e insumos”.

Versión impresa

De este total, hay un aproximado de 50 medicamentos que son de difícil adquisición.

El subdirector nacional de Tecnología Sanitaria en Salud, Eliécer Cortés, explicó que en 2022 la CSS dispensó 16,944,606 medicamentos, mientras que el primer cuatrimestre de 2023 llevan una dispensación de 5,712,938 medicamentos.

Sin embargo, la realidad de muchos panameños es que no consiguen los medicamentos y se ven en la necesidad de comprarlos con su dinero. 

Según Cortés, se decidió elevar a tema de Estado la dispensación de medicamentos para que las farmacias de la CSS, tanto de otros entes de salud  estén abastecidas y los pacientes tengan todos los medicamentos.

Para ello, se creó la Mesa Técnica para el Abastecimiento de Medicamentos en donde participaron el Ministerio de Salud (Minsa), la CSS, el ente regulador de Farmacias y Droga y la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas.

Durante el conversatorio, también se habló de Medicsol, el cual se  creó para dar respuesta inmediata al paciente en caso de darse desabastecimiento de medicamentos.

Cortés precisó que Medicsol está instalado en las policlínicas y en algunas unidades en la ciudad con 12 renglones, al igual que unidades ejecutoras de Chiriquí.

Actualmente, se está negociando con los proveedores para llevar el plan a la región central del país. Además, se planea ampliar la lista para que el paciente tenga esa respuesta inmediata.

Por su parte, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, dijo que tienen como objetivo pagarle a los proveedores en máximo 30 días.

Agregó que con el refrendo de la Contraloría y la partida presupuestaria, el proveedor puede entregar los medicamentos y ellos deben pagar lo más rápido posible.

En cuanto a la pérdida de fentanilo en la CSS, Lau Cortés sostuvo que la entidad detectó esta situación y que es un tema que está en manos del Ministerio Público.

Mencionó que no puede adelantar ningún criterio de este proceso de investigación, ya que le corresponde al Ministerio Público decir lo que está sucediendo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook