sociedad

Denuncian anomalías en compra de pruebas para detectar la covid-19

La denuncia involucra una compra directa por 30 millones de dólares para la adquisición de insumos y pruebas de detección de covid-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades de Salud implementan un plan de aplicación de pruebas anticovid en todo el país. Foto: Cortesía Minsa

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) recibió ayer una denuncia por supuestas irregularidades en una compra de 30 millones de dólares en pruebas e insumos para la detección del SARS-CoV-2 (covid-19), en donde la empresa a la que se le está adjudicando el mayor renglón no tendría registro sanitario y su prueba no se reporta en el listado del Instituto Gorgas.

Versión impresa

Se trata de la compra en línea identificada como la N.2021-7-0-1-08-CL-000068 para adjudicación directa.

La denuncia fue interpuesta ayer ante la Antai por Eduardo Pinnok, quien dice haber recurrido en primera instancia, el pasado 9 de abril, al ministro de Salud, Luis Sucre; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau; el contralor de la República, Gerardo Solís; y la directora de Compras del Ministerio de Salud, Zuleyka Carvajal.

Se trata de una compra por invitación de la mesa Conjunta Minsa-CSS, en donde se estaría adjudicado el principal renglón al consorcio PCR Panamá 2021, representante de la prueba de marca CO-Diganostic del fabricante Co-Diagnostic Inc. y cuyo distribuidor es Health Innovation System Inc.

A esta empresa le habría sido adjudicada una compra por 21 millones 121 mil dólares para su prueba PCR.

"Solicito a usted la investigación de lo aquí indicado, con el fin de verificar en tiempo debido, que la documentación cumpla con la totalidad de las normas y procedimientos vigentes. Particularmente, por el hecho de que estas cotizaciones en línea, no permiten que se presenten reclamos o recursos en contra de estas", dijo Pinnock.

El denunciante añadió no haber podido encontrar el registro sanitario de la empresa o consorcio, así como tampoco la prueba en el listado que aparece en la página electrónica del Instituto Conmemorativo Gorgas.

"Señora directora, como panameño estoy al igual que todos, preocupado por la claridad de los suministros que se usan durante la pandemia y claro está, por la transparencia de los actos públicos en que estos se adquieren, ya que es responsabilidad de todos velar por el buen uso de los recursos económicos", destacó Pinnock en su denuncia ante la Antai.

VEA TAMBIÉN: Todo listo para el inicio de la vacunación contra la covid-19 en el circuito 8-4

En la otra denuncia presentada ante la directora de Compras del Ministerio de Salud, Zuleyka Carvajal, Pinnock advirtió que ponía en conocimiento de esta situación a las autoridades correspondientes, debido a que podría tratarse de un delito de falsificación de documentos públicos, lo cual es gravemente penado por la legislación panameña.

"Por ello, es indispensable que ustedes le pongan un alto a esta situación que pone en riesgo la salud de la población panameña", recalcó Pinnock.

Duras críticasRecientemente, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, recibió duros cuestionamientos luego que presentó, a puertas cerradas, en la Asamblea Nacional el informe anual del Ministerio de la Presidencia, el cual incluyó los gastos del Plan Panamá Solidario por pandemia.

Carrizo, también ministro de la Presidencia, aseguró que el Plan Panamá Solidario ha sido un instrumento de paz social, que le garantiza a más de un millón de personas, mes a mes, una bolsa de alimentos, un bono o un vale digital.

Sin embargo, hubo una avalancha de críticas de diferentes sectores que acusaban a Carrizo de no rendir cuentas, ni siquiera del 10%, de los dineros utilizados durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional por el covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook