sociedad

El Meduca rescató varios proyectos de infraestructura en abandono

Lucy Molinar, titular de Educación, presentó un informe sobre el funcionamiento del Viceministerio de Infraestructura y la ejecución del presupuesto en la AN.

Belys Toribio - Publicado:

La ministra Lucy Molinar en la Comisión de Presupuesto en la Asamblea Nacional (AN). Foto: Meduca

La ministra Lucy Molinar reveló que en lo que lleva de su gestión el Ministerio de Educación (Meduca) ha traído a la vida, desde el punto de vista jurídico y presupuestario, varios proyectos de infraestructura que estaban en abandono.

Versión impresa

En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) se cuestionó el rol del Viceministerio de Infraestructura, que no tiene mucho tiempo desde su creación, debido al “déficit de infraestructura educativa”, de la cual Molinar es consciente e incluso aseguró que es una problemática “grande” y de vieja data.

El viceministerio está “trabajando a toda máquina” y ha avanzado bastante, de acuerdo a Molinar, aunque no al ritmo que quisiera porque tenían unas limitaciones con el recurso humano que se ha ido subsanando.

En el informe que presentó en la Comisión detalló que cuando asumió el cargo se tuvo que revisar todos los proyectos, tanto los que estaban en ejecución como los detenidos, y se encontró con que heredó una estructura donde había obras abandonadas por las empresas, sin presupuesto y sin inspección.

Entre los hallazgos hay proyectos que datan 2017 y 2018, estaban detenidos y la institución tiene pagos pendientes con las empresas, una de las razones por la cual no había un avance en las obras, sin embargo, la titular de Educación adelantó que en su mayoría actualmente ya están en capacidad de entrega

Otra de las dudas de los diputados era referente a los recortes del presupuesto de inversiones, correspondiente al año fiscal 2025, por sus posibles repercusiones en los proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento de los centros educativos.

“Nosotros tenemos un programa de trabajo que, en el momento que se vea afectado, vamos a pedir el dinero al Ministerio de Economía y Finanzas que sea necesario, eso no nos va a parar y esos traslados que se han hecho no van a detener ninguno de los proyectos que hemos iniciado”, acotó la ministra.

Para el año fiscal 2025, la institución cuenta con un presupuesto de inversión de $3,677,181,083, el cual está distribuido en un 55%  ($2,024,526,149) en funcionamiento y 45%  ($1,652,654,934) en inversión, renglón que se destina para mantenimiento, equipamiento y construcción de centros escolares, entre otros programas como el de nutrición y el de automatización y optimización de los procesos y servicios.

En infraestructura se han destinado $517,799,780,77 en 137 proyectos, de los cuales 97 están en ejecución, 34 en trámite y 6 son nuevos.

Traslado de partidas 

La Comisión de Presupuesto aprobó al Meduca el traslado de 13 partidas, por un monto de $106,930,349, destinadas para asumir responsabilidades económicas con proveedores, contratación de tutores de inglés, pagar el PRAA y otros. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook