sociedad

Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha en rechazo a la ley No. 462.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiantes son devueltos a sus hogares. Foto: Archivo

Este viernes, al igual que el resto de los días de la semana, se repitió el escenario de ausentismo en los centros escolares a nivel nacional debido a que muchos docentes no están atendiendo a los estudiantes.

Versión impresa

Los maestros y profesores han anunciado que se mantendrán en el paro indefinido hasta que las autoridades deroguen la ley de reformas a la Caja de Seguro Social, pese a que el Ministerio de Educación (Meduca) ha reanudado oficialmente las clases.

Los docentes solicitan también la liberación de los compañeros detenidos por las unidades policiales en la provincia de Veraguas tras los cierres de calle.

Por su parte, los padres de familia se muestran preocupados ante la postura de los docentes, ya que, los más perjudicados de esta situación son sus hijos. Por ello, les solicitan buscar alternativas que no afecten el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los acudientes han cumplido con enviar a los alumnos a los centros escolares, pero muchos de ellos son regresados a sus hogares porque no hay quien los atienda.

Incluso se ha conocido de casos en los que los profesores esperan en la entrada a los estudiantes para decirles que “no habrá clases”.

Mientras las escuelas públicas siguen perdiendo clases, los centros privados continúan efectuando su labor, lo que aumenta aún más la desigualdad académica entre ambos sectores.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que no se descarta la contratación de nuevo personal, descuentos y extensión del año escolar debido a esta situación.

La Contraloría General de la República lleva a cabo una auditoría para identificar a los docentes que están incumpliendo con su responsabilidad y aplicar los descuentos correspondientes a partir de la próxima quincena.

Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha de los educadores y trabajadores de la construcción en rechazo a la ley No. 462.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook