sociedad

Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha en rechazo a la ley No. 462.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiantes son devueltos a sus hogares. Foto: Archivo

Este viernes, al igual que el resto de los días de la semana, se repitió el escenario de ausentismo en los centros escolares a nivel nacional debido a que muchos docentes no están atendiendo a los estudiantes.

Versión impresa

Los maestros y profesores han anunciado que se mantendrán en el paro indefinido hasta que las autoridades deroguen la ley de reformas a la Caja de Seguro Social, pese a que el Ministerio de Educación (Meduca) ha reanudado oficialmente las clases.

Los docentes solicitan también la liberación de los compañeros detenidos por las unidades policiales en la provincia de Veraguas tras los cierres de calle.

Por su parte, los padres de familia se muestran preocupados ante la postura de los docentes, ya que, los más perjudicados de esta situación son sus hijos. Por ello, les solicitan buscar alternativas que no afecten el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los acudientes han cumplido con enviar a los alumnos a los centros escolares, pero muchos de ellos son regresados a sus hogares porque no hay quien los atienda.

Incluso se ha conocido de casos en los que los profesores esperan en la entrada a los estudiantes para decirles que “no habrá clases”.

Mientras las escuelas públicas siguen perdiendo clases, los centros privados continúan efectuando su labor, lo que aumenta aún más la desigualdad académica entre ambos sectores.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que no se descarta la contratación de nuevo personal, descuentos y extensión del año escolar debido a esta situación.

La Contraloría General de la República lleva a cabo una auditoría para identificar a los docentes que están incumpliendo con su responsabilidad y aplicar los descuentos correspondientes a partir de la próxima quincena.

Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha de los educadores y trabajadores de la construcción en rechazo a la ley No. 462.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook