sociedad

Evaluarán a los colegios particulares

Los colegios que cuentan con los criterios mínimos para brindar las clases a través de plataformas virtuales, serán dados a conocer el próximo lunes por parte del Ministerio de Educación.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La falta de interacción entre el docente y los estudiantes fue una de las quejas. Archivo

El próximo lunes se dará a conocer cuáles son los colegios que cuentan con los criterios mínimos para brindar las clases a través de plataformas virtuales para que puedan volver a operar, informó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

La titular manifestó que se ha recibido una gran cantidad de quejas por parte de los padres de familia.

Los requisitos que deben cumplir los planteles, de acuerdo con Gorday de Villalobos, son: mejora progresiva de la interacción entre docentes y alumnos, contenidos satisfactorios y capacidad de evaluación, así como contar con una plataforma que facilite la relación docente-alumno, entre otros.

Añadió que la encuesta que realizó el Ministerio de Educación, anteriormente, la cual fue respondida por 80% de los centros educativos particulares, arrojó que solo 10 colegios estaban cumpliendo con el nivel educativo que se estaba solicitando.

El presidente Laurentino Cortizo manifestó que la suspensión de las clases obedece a la situación que atraviesa el mundo y Panamá ante el COVID-19, pero aquellas escuelas que cumplan con los requisitos para seguir dando las clases de manera virtual, lo podrán seguir haciendolo.

VEA TAMBIÉN: Chiriquí y Bocas del Toro intercambian rubros para ayudar a la población que sufre por el COVID-19.

El mandatario expresó que lo que se quiere es saber qué está haciendo cada escuela y, entre ayer y hoy, se estará analizando con qué requerimientos debe contar un colegio para que, verdaderamente, esté dando sus clases en línea, los cuales serán específicos.

Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Asociaciones y Padres de Familia de Escuelas Particulares, dijo que la decisión que se tome debe ser acorde a la realidad que se vive dentro de los planteles para que los alumnos aprendan de verdad.

Por su parte, Katia Echeverría, de la Unión Nacional de Escuelas Particulares (Uncep), señaló que es importante que se culmine lo que se inició, aunque reconoció que se debe revisar el proceso de supervisión de las plataformas.

La vicepresidenta de la Uncep indicó que obviamente ese proceso enseñanza-aprendizaje, por el momento, no será al 100% por el tema de la pandemia.

Pero, algunos padres tienen su opinión en cuanto a las clases virtuales.

VEA TAMBIÉN: Entregan nuevas armas a unidades de la Fuerza Pública.

Itza Graham dijo que al ser los módulos tan extensos y no tener siempre la interacción entre su acudida y el docente, en medio de las clases virtuales, ella, como madre, quedó realizando las tareas.

Graham considera que las autoridades educativas deben evaluar que colegios cumplen con los requisitos, para garantizar que los niños aprendan.

Para las escuelas oficiales la espera será más larga, reconoció Cortizo, quien estimó en tres meses el reinicio de clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook