sociedad

Evaluarán a los colegios particulares

Los colegios que cuentan con los criterios mínimos para brindar las clases a través de plataformas virtuales, serán dados a conocer el próximo lunes por parte del Ministerio de Educación.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La falta de interacción entre el docente y los estudiantes fue una de las quejas. Archivo

El próximo lunes se dará a conocer cuáles son los colegios que cuentan con los criterios mínimos para brindar las clases a través de plataformas virtuales para que puedan volver a operar, informó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

La titular manifestó que se ha recibido una gran cantidad de quejas por parte de los padres de familia.

Los requisitos que deben cumplir los planteles, de acuerdo con Gorday de Villalobos, son: mejora progresiva de la interacción entre docentes y alumnos, contenidos satisfactorios y capacidad de evaluación, así como contar con una plataforma que facilite la relación docente-alumno, entre otros.

Añadió que la encuesta que realizó el Ministerio de Educación, anteriormente, la cual fue respondida por 80% de los centros educativos particulares, arrojó que solo 10 colegios estaban cumpliendo con el nivel educativo que se estaba solicitando.

El presidente Laurentino Cortizo manifestó que la suspensión de las clases obedece a la situación que atraviesa el mundo y Panamá ante el COVID-19, pero aquellas escuelas que cumplan con los requisitos para seguir dando las clases de manera virtual, lo podrán seguir haciendolo.

VEA TAMBIÉN: Chiriquí y Bocas del Toro intercambian rubros para ayudar a la población que sufre por el COVID-19.

El mandatario expresó que lo que se quiere es saber qué está haciendo cada escuela y, entre ayer y hoy, se estará analizando con qué requerimientos debe contar un colegio para que, verdaderamente, esté dando sus clases en línea, los cuales serán específicos.

Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Asociaciones y Padres de Familia de Escuelas Particulares, dijo que la decisión que se tome debe ser acorde a la realidad que se vive dentro de los planteles para que los alumnos aprendan de verdad.

Por su parte, Katia Echeverría, de la Unión Nacional de Escuelas Particulares (Uncep), señaló que es importante que se culmine lo que se inició, aunque reconoció que se debe revisar el proceso de supervisión de las plataformas.

La vicepresidenta de la Uncep indicó que obviamente ese proceso enseñanza-aprendizaje, por el momento, no será al 100% por el tema de la pandemia.

Pero, algunos padres tienen su opinión en cuanto a las clases virtuales.

VEA TAMBIÉN: Entregan nuevas armas a unidades de la Fuerza Pública.

Itza Graham dijo que al ser los módulos tan extensos y no tener siempre la interacción entre su acudida y el docente, en medio de las clases virtuales, ella, como madre, quedó realizando las tareas.

Graham considera que las autoridades educativas deben evaluar que colegios cumplen con los requisitos, para garantizar que los niños aprendan.

Para las escuelas oficiales la espera será más larga, reconoció Cortizo, quien estimó en tres meses el reinicio de clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook