sociedad

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Trabajos de restauración de la Casa Amarilla avanzan y se espera que estén listos en junio de 2026.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

La Casa Amarilla, histórico edificio dentro del conjunto arquitectónico que rodea el Palacio de las Garzas en San Felipe, está siendo objeto de obras de restauración encomendadas por el Ministerio de la Presidencia.

Versión impresa

Estos trabajos van alineados con el compromiso de la administración del presidente José Raúl Mulino, de rescatar los edificios públicos deteriorados, en particular los que forman parte de nuestro Patrimonio Histórico y Cultural.

El contrato por B/.3.3 millones, que comprende la restauración estructural y arquitectónica del edificio, lo ejecuta la empresa Civil y Logística S.A., tras ganar una licitación por mejor valor. 

Esta contratación se rigió por lo establecido en la Ley 22 de Contrataciones Públicas, y cumple con todos los criterios de preservación histórica establecidos por ley. 

Actualmente, y como parte del contrato, se están realizando estudios y análisis arqueológicos y estructurales. Los planos y procedimientos se someten a revisión y aprobación por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural (DNPC) del Ministerio de Cultura.

Para el edificio, la DNPC ha emitido un certificado de valor de tercer orden de conservación, que implica que el interior puede ser modificado, pero la fachada debe mantenerse exactamente igual a la del diseño original.

En tanto, se ha asignado una certificación de valor de primer orden de conservación a la muralla perimetral de la Casa Amarilla.  Esto significa que los trabajos de restauración para esta sección deben coincidir exactamente con el aspecto original de la muralla.

Entre las adiciones y modificaciones que se planean para la Casa Amarilla están una escalera de caracol y dos elevadores; uno para personas y otro de carga. También será adecuado para personas con discapacidad.

Las mejoras también abarcan los balcones, una nueva losa estructural para la segunda planta, restauración de la herrería y nuevas luminarias.

En este proyecto, la DNPC revisa y hace recomendaciones técnicas a los entregables de la empresa contratista, definidos en las especificaciones técnicas de la obra. 

Estas revisiones incluyen observaciones sobre materiales, técnicas constructivas y métodos de conservación compatibles con la autenticidad del inmueble y con las normas de restauración vigentes. Cada documento es evaluado por arquitectos conservadores y especialistas de la DNPC, que emiten observaciones, visto bueno y aprobaciones formales antes del inicio de cualquier intervención física.

La DNPC, en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, realiza inspecciones técnicas periódicas en la Casa Amarilla. Desde la emisión de la orden de proceder se han efectuado visitas conjuntas con el contratista, representantes del Ministerio de la Presidencia y con el equipo técnico de la Dirección, integrado por arquitectos, antropólogos y especialistas en conservación. Estas inspecciones garantizan que los trabajos se desarrollen conforme a las recomendaciones aprobadas y a los criterios técnicos de conservación patrimonial establecidos.

En coordinación con la DNPC, los estudios arqueológicos ya han arrojado resultados que revelan el pasado precolonial y colonial del sitio, como un antiguo pozo de agua, y diversos tipos de vasijas, platos, envases y cerámica.

Se trabaja arduamente para lograr que el edificio pueda estar habilitado para ser sede de ceremonias y actividades diplomáticas en el mes de junio de 2026, cuando se conmemoran los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá.

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Con los trabajos de restauración, donde se están recuperando piezas importantes, la Casa Amarilla recuperará su brillo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook