sociedad

Informe de la Defensoría del Pueblo revela evidente falta de corresponsabilidad en CAI de Tocumen

El informe señala falta de corresponsabilidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa), Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Educación (Meduca).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Inspección al Centro de Atención Integral (CAI) de Tocumen. Foto: Cortesía

Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló una evidente falta de corresponsabilidad interinstitucional para promover cambios significativos en los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) y los adultos jóvenes sin Plan de Vida institucionalizados.

Versión impresa

Este informe surge tras inspección reciente a las instalaciones del Centro de Atención Integral (CAI) de Tocumen, por la Dirección de Unidades Especializadas (DUE), junto al Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura (MNPT).

El informe señala falta de corresponsabilidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa), Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Educación (Meduca).

Así mismo, del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humano (Ifarhu) y Juzgado de Niñez y Adolescencia a favor de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

En dicho documento, la Defensoría del Pueblo constata igualmente que no se han implementado las recomendaciones realizadas en visitas anteriores por ello, que la institución sugiere la aplicación de lo establecido en el Decreto 404 del 30 de octubre del 2020 que regula la apertura y funcionamiento de los albergues.

La Defensoría indica que desde el pasado mes de febrero se pudo palpar la deficiencia por lo cual se hace inminente establecer un Plan de Acción institucional desde la sede de la Senniaf que incluya estrategias de desarrollo individual y grupal para fortalecer las capacidades de los NNA del Centro de Atención Integral de Tocumen.

Además, señala la falta de un equipo especializado de intervención para atender a NNA con diversas discapacidades mentales, que  en su mayoría obedecen a conducta agresiva y que pueden ser evitadas con la división de la población en otros espacios, según necesidad y características de cada NNA.

"La Defensoría pondera la existencia de un programa de atención médica en el centro, a cargo de galenos que están realizando su residencia en pediatría, instamos a la Senniaf a que continúe implementando este programa con el Minsa que garantizará la permanencia en la atención médica de la población de NNA y adicionalmente, hacemos un llamado para que pueda asignarse un(a) asistente de enfermería de apoyo", agrega el informe.

VEA TAMBIÉN Unas mil personas ya se han inoculado con la dosis de refuerzo contra la covid-19 en San Miguelito

Igualmente, en el informe se solicita al Meduca, asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes sean ingresados al sistema educativo, incluyendo a los NNA con discapacidad, a través de la implementación de herramientas de aprendizaje, con un enfoque diferenciado, a cargo de personal idóneo.También, pide a la Senniaf consolidar una estructura administrativa, técnica y de cuidadores (as) estable en el Centro de Atención Integral (CAI) de Tocumen, ya que, por los constantes cambios de personal, se genera inestabilidad emocional a los niños, niñas y adolescentes albergados y una falta de seguimiento a las estrategias de atención individual de casos.Para la institución protectora de los derechos humanos es urgente la remodelación del área de los techos de la sección de aulas donde se imparten los módulos educativos ya que se encuentran expuestas fibras de vidrio, a punto de desprenderse, que representan un riesgo para la salud de todas las personas que se encuentran en dicho centro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook