sociedad

Más de 2 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo en 2024

Autoridades trabajan en reforzar medidas para reducir la deserción escolar.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Problemas económicos y sociales entre los principales causantes de la deserción escolar. Foto: Archivo

Cifras preliminares del Ministerio de Educación (Meduca) revelan que alrededor de 2,500 jóvenes se retiraron de los centros educativos durante el año lectivo 2024, lo que representa el 1% de la deserción escolar.

Versión impresa

A diferencia de años anteriores, el año pasado la mayor cantidad de desertores se encontró en el nivel medio que incluye los últimos tres años de enseñanza educativa y formación en bachiller de los estudiantes.

Estadísticas que exponen una disminución de 6,645 estudiantes en comparación al año 2023 cuando un total de 9,145 salieron del sistema.

Sin embargo, Edwin Gordón, director general de Educación del Meduca, considera “injusto” realizar una comparativa entre ambos años debido a que no coinciden en la cantidad de alumnos matriculados; el año 2023 alcanzó una matrícula de 896,992 estudiantes, mientras que, el año pasado contabilizó cerca de 961,009 inscritos, un aumento de 64,017 adolescentes.

Las condiciones económicas y sociales de los estudiantes destacan entre las principales causantes de esta situación, por ello, el Meduca trabaja mancomunadamente con otras instituciones como el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) para agilizar los pagos del Programa de Asistencia Social Educativa (Pase - U) con la finalidad de que los estudiantes cuenten con el apoyo económico suficiente para iniciar el ciclo escolar.

En materia social, a través de las redes docentes se desarrolla un diagnóstico del estatus y necesidades del estudiantado con el objetivo de que puedan ser fortalecidas por medio de capacitaciones y seminarios que incluyan la participación de los padres o tutores.

“Actualmente, tenemos más de 30 redes formadas en donde los docentes interactúan e intercambian opiniones que luego serán utilizadas por el Meduca para tomar decisiones”, indicó Gordón.

El director de Educación mencionó que una de las alternativas para reducir el porcentaje de deserción escolar a nivel nacional es el subsistema no regular que permite a jóvenes y adultos reingresar al sistema educativo.

Dichos espacios, conocidos comúnmente como “escuelas nocturnas”, funcionan bajo una modalidad especial que facilita a los adolescentes de 15 años en adelante culminar un año educativo por trimestre, completando en un periodo escolar hasta 3 cursos, lo que les permite ingresar más rápido al campo laboral.

Otra opción para estos estudiantes es el Centro de Formación y Desarrollo Adolescentes (Cefodea) adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que permite a los adolescentes terminar sus estudios de noveno grado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook