sociedad

Mayoría de panameños, a favor de protección de parejas LGBT

La encuesta además revela que un 91,9 % de los consultados no votaría por un candidato que promueva discursos de odio contra personas LGBTQ+.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Aumenta la percepción positiva hacia los derechos de las parejas del mismo sexo en Panamá. Foto: Cortesía

La percepción en torno a la protección de los derechos de las parejas del mismo sexo por parte del Estado avanza positivamente en Panamá, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Opinión Pública divulgada este miércoles.

Versión impresa

Los datos indican que 7 de cada 10 panameños consideran que el Estado panameño tiene la obligación de proteger a estas parejas. De los ellos, el 64 % dijo seguir algún tipo de fe. Esta consideración es compartida de manera casi igualitaria por hombres (64 %) y mujeres (69.6 %).

La percepción es general en todo el país (tanto en zonas rurales como urbanas), debido a que una notable mayoría en las 10 provincias así lo cree, incluido  un +70 % de apoyo a las protecciones en la provincia de Panamá.

Además, un 78 % de los panameños encuestados manifestó que las parejas del mismo sexo deberían tener algunas protecciones legales  importantes como visitar a su pareja en el hospital o tomar decisiones legales juntos.

Por otra parte, la encuesta revela que un 74,2  % de los consultados ve poco probable o definitivamente no votaría por un candidato que solo defienda su religión por encima de otras.

Siguiendo esta línea,  un 91,9 % sostiene que sería poco probable o definitivamente no votaría por un candidato que promueva el discurso de odio o violencia contra las personas LGBTQ+.

Adicionalmente un 63,2 % de  los panameños encuestados está de acuerdo con que las personas transgénero deberían poder actualizar sus documentos de identidad para reflejar el género con el que se identifican.

Y un 78 % coincide en que si bien la Corte Suprema de Justicia falló en contra del matrimonio civil igualitario entre  personas del mismo sexo es importante seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.

La encuesta fue realizada por la Fundación Iguales Panamá en asociación con la firma internacional Borge & Asociados.

Para Iván Chanis, presidente de la Fundación Iguales, los resultados que arrojó este estudio son positivos.

Según los activistas de esta fundación, Panamá es un país que cree en la inclusión, lo que se evidencia en los datos de las encuestas en torno al tema.

Con respecto al matrimonio civil igualitario señalan que es cuestión de tiempo para que se dé en Panamá y se reconozca este derecho.

"Es una realidad de país a la que debemos prestar atención, entendiendo que ningún ciudadano perdería sus derechos por esto. En efecto, todo lo contrario, ganamos un país que se nutre mejor de la diversidad de todos", resaltó Ulises Guelfi, director de la campaña  'Sí, Acepto'.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook