sociedad

Meduca espera partida para la educación particular

El 6 de noviembre, volverán a reunirse para determinar cuánto será el monto y establecer cuántos colegios, estudiantes y padres de familia se beneficiarán con el auxilio.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La APCP le solicita 6 meses de apoyo al Meduca.

La Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP) piqueteó ayer en la Presidencia de la República exigiendo un apoyo económico por la pandemia, mientras que el Ministerio de Educación (Meduca) afirmó que espera un traslado de partida para realizar los desembolsos.

Versión impresa

La protesta fue motivada por la crisis económica que viven estos centros educativos y le piden al Gobierno una pronta respuesta a su petición.

Virgilio Sousa Váldéz, director nacional de Asesoría Legal del Meduca, explicó que están en el trámite de hacer los traslados de partida pertinentes, ya que la institución solicitó a la Asamblea Nacional hacer los traslados de partida por $2 millones y están a la espera que este órgano del Estado les dé fecha.

Resaltó que la Dirección de Educación Particular estará indicándoles a los colegios las gestiones que se están realizando, pero aún están por definir la forma en que se va a destinar el beneficio económico, porque ellos iniciaron como alianza y ahora los pequeños colegios están haciendo una petición diferente.

El 6 de noviembre, volverán a reunirse para determinar cuánto será el monto y establecer cuántos colegios, estudiantes y padres de familia se beneficiarán con el auxilio.

Además, están planteando que la ayuda sea por seis meses y Meduca sostiene que sea por tres meses.

Por su parte, Dalila Mosquera, vicepresidenta de APCP, indicó que se sienten preocupados porque aún no han recibido el dinero para hacerle frente a los compromisos, luego de la propuesta de subsidio hecha por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, por el orden de los $2 millones para los colegios particulares.

"Cómo es posible que ante tantos meses de lucha, no puedan decir concretamente para qué fecha esto está resuelto", cuestionó.

VEA TAMBIÉN: Brecha digital es un reto educativo

Indicó que en la última reunión se acordó que se entregarán dos mil dólares por colegio de octubre a diciembre, pero "prefiero que sea de julio a diciembre. Es decir, seis meses en vez de tres".

“Hizo una propuesta que aún no se ha ejecutado, indistintamente de que haya un sector que no está de acuerdo con el subsidio. Lo ideal es que vaya trabajando con los que si necesitan el aporte”, dijo Mosquera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook