sociedad

Meduca: 'Estamos dando pasos para la apertura de escuelas con el mínimo porcentaje de error'

La ministra Maruja Gorday de Villalobos dijo que es importante cumplir con las medidas contra la covid-19, porque se está hablando de salud y vidas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El Meduca trabaja en la adecuación de las escuelas. Foto: Cortesía Meduca

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reiteró este martes que el regreso gradual a las aulas de clases se dará con todas las medidas necesarias para evitar errores.

Versión impresa

Gorday destacó que Panamá avanza en el aspecto educativo, y a diferencia de otros países de la región, se les está garantizando la vacuna contra la covid-19  a los educadores.

"Como país estamos dando esos pasos, que se están dando en la región, con el mínimo porcentaje de error. Eso es importante porque estamos hablando de salud y vidas", comentó.

La jefa del Ministerio de Educación (Meduca) recordó que el 31 de mayo se dará inicio a las clases semipresenciales, en aquellas zonas que reúnan las condiciones.

Enfatizó que todo dependerá de los indicadores epidemiológicos, los cuales varían mucho.

La ministra aclaró que serán los directores regionales los que confirmarán que sus escuelas están listas para recibir estudiantes.

"Es un anuncio de la regional, que es la autoridad de la región y la responsable de generar esos procesos y confirmar las escuelas y consentimiento voluntario de los padres", indicó.

La alta funcionaria precisó que son unos 100 planteles los que comenzarán las clases semipresenciales, aunque  la proyección es de 500.

VEA TAMBIÉN: Panamá extiende permanencia de 122 médicos especialistas cubanos para combatir la covid-19

También puntualizó que es clave preparar la serie de aspectos cualitativos sobre qué sucederá en las dos o tres horas que los alumnos asistirán a clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook